Syrsa compra a Grupo Nieto Automoción sus concesionarios Hyundai en Málaga y añade 38,4 millones a su volumen de negocio
La compañía se hace con la rama de la marca surcoreana en manos de la empresa malagueña, lo que le permite lograr una cuota de mercado por encima del 26% en esta enseña en Andalucía
Syrsa se convierte en un gigante andaluz de la automoción de 500 millones de negocio y 800 empleados
Syrsa ha adquirido a Grupo Nieto Automoción su rama de actividad de los negocios de Hyundai en la provincia de Málaga, hasta ahora la única en la que no estaba presente. Concretamente, según ha avanzado la empresa sevillana -que no detalla el importe de la operación-, la compra implica la incorporación de los nuevos concesionarios de la marca surcoreana en Málaga y Marbella, como sedes principales, así como varias instalaciones secundarias ubicadas en las localidades de Torremolinos, Antequera, Vélez-Málaga y Fuengirola, integrando una plantilla de 30 profesionales y volumen de ventas de 38,4 millones de euros al cierre de 2024.
El presidente de Syrsa, Francisco Galnares, valora que “se trata de una adquisición de alto valor estratégico, que nos permitirá crecer de forma sensible no solo con una de las marcas más afianzadas de nuestro portafolio, sino también territorialmente, alcanzando presencia en la única de las ocho provincias andaluzas en las que el grupo aún no operaba”. En este sentido, las nuevas instalaciones de Hyundai en Málaga se añaden a las que Syrsa ya tiene en Huelva -donde suma un negocio superior a los 13 millones-, elevando la cuota de la enseña asiática del grupo por encima del 26% en Andalucía, lo que lo sitúa como el principal comercializador en la región.
Con este movimiento, el grupo sevillano continúa con la estrategia de crecimiento inorgánico que viene acometiendo en los últimos ejercicios. De hecho, hace menos de un año, anunció un acuerdo con BMW Group España para la incorporación de 13 nuevas concesiones a su red, de las que cinco son de BMW, cinco de MINI y tres de BMW Motorrad. La operación marcó un hito en los 60 años de trayectoria de la compañía, ya que le permite convertirse en un gigante andaluz de la automoción con una facturación prevista de 500 millones de euros en 2025 y un negocio de venta por encima de los 16.000 vehículos, de acuerdo con las cifras aportadas entonces.
Syrsa alcanzó unas ventas de 370 millones en 2024, extiende su red actual en 73 instalaciones en las ocho provincias y emplea a más de 800 personas. Cuenta con concesiones de las marcas Renault, Dacia, Alpine, BMW, BMW Motorrad, MINI Volvo, Hyundai, Mazda, Suzuki, Nissan, Omoda, Jaecco y EBRO, y también es taller oficial de Link&Co, Ineos y Polestar. Junto a la firma propia de coches de ocasión multimarca Driveris, dispone de servicios de gestoría, correduría, tratamiento de vehículos, y con un centro autorizado de desguace, reciclado y venta de piezas en Manzanilla (Huelva), con capacidad para gestionar 1.400 unidades al año.
Por su parte, con sede en Málaga y 75 años de experiencia, Grupo Nieto Automoción es concesionaria oficial de marcas como MG, Ebro, Omoda, Jaecoo y EVO, que se suman a un portafolio de enseñas como Fiat, Alfa Romeo, Abarth, Jeep, Piaggio, Kymco, Vespa, entre otras. En el ámbito de la movilidad flexible, el grupo impulsa Myca, startup malagueña que ofrece soluciones de renting, mientras que su firma Karavan se sitúa como un referente en caravanas y autocaravanas. A ello se suman negocios de venta de recambios, chapa y pintura, financiación, servicios inmobiliarios, asesoría y seguros, con lo que da empleo directo a casi 400 personas.
Boom de compras en la automoción andaluza
Las movimientos en el sector de la automoción andaluza viven un momento de ebullición con los principales grupo regionales tomando posiciones para aumentar brecha en el mercado. Así, entre las operaciones recientes, y como avanzó este diario, se encuentra también la compra del concesionario Hispaljarafe de la marca Toyota por parte de Nimo Grupo, cuya facturaración se sitúa en torno a los 190 millones de euros. En concreto, la compañía sevillana adquirió a finales de 2024 la unidad productiva de la empresa especializada en vehículos de la enseña japonesa con sede en la localidad de Camas, que contaba con 58 empleados y 45 millones de euros en ventas.
Dentro de sus operaciones del pasado año, tomó una participación mayoritaria de la compañía Las Claras Automoción, centrada en renting y con sede en la localidad de Mijas, lo que supuso el desembarco del grupo en la Costa del Sol y el inicio de sus operaciones en Andalucía oriental. Además, selló una alianza con la también sevillana Scoobic Group para la comercialización en el territorio andaluz de sus vehículos eléctricos ligeros para reparto y distribución de última milla; mientras que a finales de 2023 abrió en la localidad de Jerez de la Frontera el único concesionario autorizado Lexus en Cádiz, tras una inversión de tres millones de euros.
Igualmente, la sevillana Terry Automoción, presidida por Eduardo Pérez-Serrera, se ha subido al carro de las compras. En los dos últimos ejercicios, el grupo -con un volumen de negocio de 131,5 millones de euros y un equipo de 350 trabajadores al cierre de 2024- se hizo, entre otras, con la concesión de Jaguar y Land Rover en Málaga, las de Omoda y Jaecoo tanto en Cádiz, primero, como en Sevilla después, donde también tiene ahora la concesión de Ebro, marca histórica recuperada por el grupo chino Chery. También adquirió el pasado año la concesión de Kia en Sevilla o las de Seat y Cupra en la localidad de Dos Hermanas.
No hay comentarios