Iaxxon apunta a facturar un millón de euros en 2025 gracias a su patente andaluza de climatización con aire
La compañía aplica su solución a empresas de fertilizantes y cooperativas aceituneras, además de ayuntamientos
El hidrógeno verde y las energías limpias se presentan como la solución a la descarbonización de la industria de Andalucía
La ingeniería sevillana Iaxxon Solar Energy apunta a alcanzar el millón de euros de facturación en 2025 con su patente andaluza de energía solar térmica por aire, enfocada en la calefacción de industrias y espacios climatizados.
La empresa, nacida en 2011, cuenta con varias líneas de negocio centradas en la calefacción de naves y otros recintos, climatización de piscinas, deshumectación y secado de productos. Todo ello, desarrollado con un sistema propio captación de aire mediante energía solar que permite suministrar aire a la temperatura necesaria sin necesidad de depender de combustibles fósiles.
Armando Astolfi y Javier Parrilla, sus propietarios, unieron sus conocimientos de ingeniería y marketing para crear un primer modelo de captador de aire en un garaje, que fue certificado en Alemania. Iaxxon cuenta con la patente del dispositivo, su principal activo, que tiene un rendimiento energético del 89%, según la empresa.
La empresa, cuyas oficinas centrales se ubican en Sevilla, se presenta como "la solución a la desfosilización" al utilizar energía renovable para impulsar su sistema, permitiendo un ahorro de energía de hasta el 70% en el caso de la climatización de piscinas. Pese a solo contar con una potencia de 200 vatios, su calentador eleva la temperatura hasta los 150 °C gracias a captadores exteriores con entrada de aire.
Hasta ahora, el grueso de sus clientes está formado por ayuntamientos de todo el país para el uso en instalaciones deportivas como vestuarios y piscinas. "Tenemos un equipo con un intercambiado de aire y agua con un circuito cerrado donde se calienta y fluye entre dos depósitos, uno exterior y otro para el consumo", ha explicado Javier Parrilla, también director comercial, sobre su uso en climatización de piscinas durante una ponencia en el congreso Rh2edin de Algeciras (Cádiz), este miércoles. "Calentar con 2 kW el depósito de una piscina parece imposible, pero lo hacemos", ha detallado.
En un plano más andaluz e industrial, Iaxxon ha desarrollado sus sistemas en empresas de fertilizantes de Sevilla y trabaja junto a una cooperativa aceitunera de Granada para el secado de huesos de aceitunas. Según su propietario, la amortización de la instalación se puede realizar en solo dos años.
Otro de sus principales valores como producto es que "no requiere mantenimiento, no hierve, no sufre fugas ni se congela, por lo que ofrece alta eficiencia y rendimiento". En caso de zonas frías, la propia circulación del aire libera las placas solares en caso de hielo, permitiendo su funcionamiento con normalidad durante el día.
De cara a 2025, la empresa apunta a alcanzar una facturación de un millón de euros, manteniendo su tendencia de crecimiento en los últimos cinco años. "Para el año que viene sí tenemos proyectos de más de un millón de euros vendidos", explica Javier Parrilla a El Conciso. "Más que el dinero, es el orgullo de haber sacado esta tecnología aquí en Andalucía y que seamos únicos en el mundo, ya que hay alguien que hace algo parecido, pero no como nosotros", abunda.
También te puede interesar
Lo último