La Junta autoriza tres plantas solares de Alter Enersun en Huelva con una potencia global de 43 MW

Los proyectos, bajo la denominación ‘Puerto Sostenible I, II y III’, se ubicarán en las Marismas del Pinar, de dominio público portuario, sobre suelos rehabilitados de fosfoyesos

Uno de los parques solares de Alter Enersun en Huelva. / Europa Press
Jesús Pulido

Huelva, 22 de septiembre 2025 - 14:28

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha otorgado la Autorización Ambiental Unificada (AAU) para la construcción de tres plantas solares fotovoltaicas que Alter Enersun proyecta en las Marismas del Pinar, un espacio anteriormente ocupado por fosfoyesos y actualmente rehabilitado. La actuación supone un paso simbólico en la transformación de antiguos suelos industriales en un enclave destinado a la generación de energía limpia.

Se trata de tres instalaciones denominadas Puerto Sostenible I, II y III, que sumarán una potencia global de 43,52 megavatios y funcionarán en régimen de autoconsumo sin excedentes. La actuación se enmarca en el Área de Servicio del Puerto de Huelva, lo que le otorga la consideración jurídica de dominio público portuario. Cada planta dispondrá de una línea subterránea de alta tensión de 220 kilovoltios, con una longitud total de 8.013,5 metros, que discurrirá por los términos municipales de Huelva y Palos de la Frontera.

En cuanto a sus características técnicas, Puerto Sostenible I estará integrada por 76.608 módulos fotovoltaicos, con una potencia de 720 Wp cada uno, lo que se traduce en una potencia pico de 55.157,76 kWp. La instalación se construirá con un sistema de estructuras fijas. Puerto Sostenible II contará con 75.264 módulos fotovoltaicos de 720 Wp, con una potencia pico total de 54.190,08 kWp, también con estructuras fijas. Por último, Puerto Sostenible III estará compuesta por 76.412 módulos de 720 Wp, alcanzando una potencia pico de 55.016,64 kWp, igualmente sobre estructuras fijas.

Las tres plantas solares se suman al conjunto de proyectos de energías renovables autorizados en Andalucía y refuerzan la apuesta por la producción eléctrica a partir de recursos limpios, en este caso vinculados al autoconsumo industrial dentro del puerto onubense.

Además, estas instalaciones forman parte del plan de expansión que Alter Enersun desarrolla en Andalucía y Extremadura, donde la compañía prevé desplegar 15 nuevos proyectos de almacenamiento de energía renovable (BESS) con una inversión superior a 75 millones de euros. En conjunto, estos proyectos alcanzarán una potencia instalada de más de 300 megavatios y una capacidad de almacenamiento de 700 MWh, que se implementarán de forma escalonada entre 2025 y 2026 en las provincias de Huelva, Badajoz y Cáceres.

El objetivo de la empresa es reforzar su cartera tecnológica y territorial mediante sistemas de almacenamiento avanzados que permitan dar firmeza a la producción renovable. Según el consejero delegado del grupo, José Luis Morlanes, “la implantación de sistemas de almacenamiento mejorará los precios de la energía y aumentará la independencia energética de nuestro país”.

La compañía aborda directamente fases críticas de estos proyectos —como la ingeniería, el ensamblaje parcial y la supervisión técnica en campo— con un equipo propio, e incorporará baterías LFP de alto rendimiento y sistemas de gestión energética optimizados mediante inteligencia artificial. Estas soluciones permitirán no solo almacenar energía para liberarla en momentos de mayor demanda, sino también participar activamente en la gestión de red y en los mercados eléctricos.

Con este plan, Alter Enersun consolida su posición como uno de los principales actores nacionales en el despliegue de almacenamiento BESS y refuerza su compromiso con la transición energética y la reindustrialización de España. Las tres plantas solares de las Marismas del Pinar, levantadas sobre suelos recuperados, simbolizan esa apuesta por vincular sostenibilidad y desarrollo económico en territorios clave como Huelva.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último