BBVA mantiene que alcanzará sinergias con el Sabadell por valor de los 850 millones previstos inicialmente
La entidad entiende que el veto de tres años a la fusión por parte del Gobierno retrasará el proceso, pero mantiene el objetivo planteado desde el inicio
El Gobierno trabaja en fomentar la jubilación reversible: volver a trabajar cuando ya finalizó la vida laboral

El BBVA mantiene que las sinergias o ahorros de costes de una eventual compra del Banco Sabadell llegarán a los 850 millones inicialmente previstos, aunque lleve más tiempo conseguirlas por la prohibición del Gobierno de que haya una fusión de las dos entidades al menos en los próximos tres años.
Según han explicado este martes a EFE fuentes de la entidad, la condición del Consejo de Ministros retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas, pero en ningún caso las sinergias serán menores a las estimadas previamente.
El plan inicial del BBVA pasaba por integrar en el grupo al Sabadell para obtener a lo largo de los tres primeros años unas sinergias o ahorros de 850 millones: 450 millones en gastos de tecnología, 300 millones en gastos de personal y 100 millones en ahorros financieros.
Sin embargo, a la vista del rechazo del Gobierno a una fusión entre el BBVA y el Sabadell, el banco comprador barajaba un escenario en el que la entidad catalana se mantendría como filial del grupo, al igual que el Santander tuvo durante más de dos décadas al Banesto.
Tras evaluar la decisión del Ejecutivo, el BBVA acordó a principios de la semana pasada seguir adelante porque la opa crea valor para los accionistas de ambas entidades, a pesar de que la condición "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".
Aun así, el BBVA, que este lunes remitió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el folleto actualizado de la opa, mantiene el mismo objetivo de sinergias, 850 millones.
También te puede interesar
Lo último