Tribuna Económica
Fernando Faces
La UE sufre, y la prórroga se acaba
Sevilla/La gira de conferencias Generación +, organizada por CaixaBank y orientada a personas sénior, ha recalado este martes en Sevilla con los comunicadores Xavier Sardá y Juan y Medio como protagonistas, quienes han conversado ante más de 250 asistentes sobre el amor en la madurez. La cita se enmarca en un ciclo de charlas que la entidad ha puesto en marcha para acercar los temas que más preocupan al colectivo de la mano de grandes figuras del ámbito cultural, social y científico.
En el acto inaugural del evento, el director territorial de CaixaBank en Andalucía, Juan Ignacio Zafra, ha puesto en valor que “el cuidado de los mayores está en el ADN” del banco y ha destacado que la propuesta Generación + es el proyecto “más importante lanzado en los últimos años para este segmento de población”. “No es un programa al uso, es un compromiso con la sociedad con dos componentes, uno financiero y otro relacionado con la atención”, ha añadido, antes de dar paso al coloquio.
A continuación, bajo el título ‘El amor no tiene edad. Anécdotas y lecciones de vida’, Xavier Sardá ha conducido una charla en la oficina Store Sierpes en la que Juan y Medio ha querido “derribar mitos” y “desmontar tópicos” sobre las relaciones de pareja entre personas mayores, exponiendo vivencias propias y la experiencia en su programa en Canal Sur Televisión, que en 25 años de emisión ha reunido a 2.200 parejas, lo que “significa -ha recalcado- que 4.400 personas han dejado de estar solas”.
En este sentido, el conductor de ‘La tarde, aquí y ahora’ ha subrayado la labor de su espacio televisivo, donde han surgido muchas historias entre personas “que han conocido la soledad” y ha asegurado que el amor “no cambia en la etapa madura”. “Es igual que a los 20 años, pero falta silicona, alguna revolución en el motor y el ático”, ha apuntado en tono humorístico Juan y Medio, al tiempo que ha defendido que la edad “no puede limitarnos hasta el punto de erradicar las ilusiones que tenemos”.
El presentador almeriense ha valorado también en su intervención la “capacidad de sacrifico” de los séniores actuales, que han logrado “reponerse a los años de posguerra y han sacado sus vidas adelante sin coach ni psicólogos”. “Nosotros hemos sido una generación de derechos, pero ellos solo han tenido obligaciones; gracias a ellos se han sentado las bases de lo que es la sociedad actual”, ha resaltado Juan y Medio, quien, en cualquier caso, ha animado a los presentes “a vivir con intensidad”.
La gira de estos encuentros, que ha tenido ya paradas en varias capitales de la geografía española como Valencia, Bilbao, Pamplona, Burgos o Toledo, se enmarca en la iniciativa Generación+, una nueva propuesta que ha lanzado la entidad para el segmento sénior con la que ofrece una gama productos y soluciones dirigidas a dar respuesta a los retos que plantea desde el punto de vista de servicios financieros la creciente longevidad de la población.
Así, CaixaBank quiere dar respuestas a las tendencias demográficas en España, donde, actualmente, hay más de 12 millones de personas con 60 años o más, mientras que, para el año 2030, se estima que este grupo constituirá el 23% de la población y abarcará el 39% de la riqueza neta del país. Se trata, además, de un colectivo con un nivel de formación más alto que generaciones anteriores, con una mayor esperanza de vida y que necesita soluciones durante todas las etapas de la jubilación.
Ante este escenario, y teniendo en cuenta que la entidad suma una masa de cuatro millones de clientes mayores de 65 años en todo el país, ha rediseñado su propuesta para este perfil de clientes. En concreto, ha lanzado una nueva gama de productos al servicio de las necesidades de esta generación, que abarca no solo alternativas para la planificación financiera con asesoramiento personalizado, sino también opciones de ocio, formación y cuidados asistenciales.
La evolución de soluciones sénior supone también reforzar la atención prioritaria a los más mayores, por lo que CaixaBank está formando a más de 30.000 empleados en la mejora de la atención a estos clientes, basándose en sus características diferenciales. Con presencia en el 99% de las poblaciones de más de 5.000 habitantes, está extendiendo, igualmente, su asistencia en localidades rurales con el servicio de oficinas móviles, que ya llega a más de 1.300 municipios.
También te puede interesar
Lo último
Carmen Crespo. Eurodiputada del Partido Popular Europeo
"Descafeinar la PAC es un error: perjudica a los agricultores y nuestra alimentación"Tribuna Económica
Fernando Faces
La UE sufre, y la prórroga se acaba
No hay comentarios