El complejo bodeguero de 9,3 millones de euros de The Macallan en Jerez ya tiene el visto bueno para su construcción
El centro industrial que se edificará en la antigua Azucarera tendrá una planta de envinado para el envejecimiento del whisky de la marca escocesa
El mildiu provocará un recorte del 30% en la vendimia del Marco de Jerez

El complejo bodeguero de The Macallan en Jerez de la Frontera (Cádiz) ya tiene el visto bueno para el inicio de su construcción. La junta de gobierno local del Ayuntamiento jerezano ha dado luz verde este martes a la licencia urbanística para el inicio de las obras del futuro centro industrial, así como del centro de visitas que presidirá el complejo, que cuenta con una inversión de más de 9,3 millones de euros. Esta iniciativa forma parte del acuerdo entre el grupo Edrington y José Estévez.
Una vez superado el complicado proceso burocrático que se ha prolongado durante más de dos años, el proyecto de José Estévez y Grupo Edrington, propietario de la famosa marca de whisky escocés, se llevará a cabo en los terrenos de la antigua Azucarera de Guadalcacín. Esta iniciativa contempla la construcción de gran centro logístico con una planta de envinado para el envejecimiento del whisky Macallan con capacidad para más de 80.000 barricas, proceso vinculado a las Sherry Cask a las que la destilería escocesa da especial relevancia por su influencia en el producto final.
Además, Estévez y Edrington prevén crear un moderno centro de visitas dentro del complejo con la construcción de un edificio emblemático y singular donde los clientes de la casa escocesa y los visitantes podrán conocer de cerca el proceso de envinado y envejecimiento de sus whiskies. Este se convertirá en una gran atracción turística, diseñado para resaltar la histórica conexión entre Jerez y el whisky escocés, así como para dar a conocer el origen de la madera que redondea el aroma, color y sabor de los apreciados single malt de The Macallan.
El proyecto, en el que se incluye la urbanización de los terrenos de la antigua azucarera, tiene un presupuesto de 9.328.569,97 euros y cuenta con un plazo de ejecución de 30 meses, con lo que podría estar listo para finales de 2027.
La delegada de Urbanismo del Ayuntamiento de Jerez, Belén de la Cuadra, recuerda en un comunicado que han sido dos años de "arduo trabajo", tanto por parte de la empresa como de los técnicos municipales y de la Junta de Andalucía, por la complejidad del proyecto presentado y la zona donde se proyecta construir. "Este gobierno trabaja desde el primer minuto para diversificar la industria en nuestra ciudad, para que Jerez sea lo suficientemente atractiva para que empresas como Macallan quieren construir un complejo que atraerá miles de visitantes, como ya sucede con el centro que tienen en Escocia. Y no solo a nivel turístico, sino por la importancia de tener una oferta que aumentará el atractivo del Marco de Jerez", ha señalado.
Estrecha vinculación con el Marco de Jerez
El desarrollo de este proyecto industrial y turístico forma parte del acuerdo alcanzado en marzo de 2023 entre el grupo Edrington, propietario de The Macallan, y José Estévez, por el que la firma escocesa adquirió el 50% del capital de la bodega jerezana, que cuenta en su portfolio con la icónica marca de vinos de Jerez Valdespino.
La destilería escocesa siempre ha mantenido una estrecha relación con el Marco de Jerez por el envejecimiento de sus whiskies en barriles envinados con los vinos jerezanos, entre ellos la colección Sherry Oak.
También te puede interesar
Lo último