Cooperativas Agroalimentarias revisa a la baja su previsión de vendimia tras un agosto "muy complicado"

Reduce a 34 millones de hectólitros de vino y mosto para la presente campaña, un 9% menos que su estimación inicial de 37,5 millones

La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas insta a no "malvender" el vino por debajo de costes

Vendimia en el Marco de Jerez. / Manuel Aranda

Cooperativas Agroalimentarias ha actualizado su previsión de vendimia 2024-2025, que recorta a unos 34 millones de hectólitros, del orden de un 9% menos que los 37,5 millones de la primera estimación realizada por su Consejo Sectorial Vitivinícola el pasado mes de julio.

Esta reducción responde a un mes de agosto complicado para el viñedo, debido principalmente a la prolongada ola de calor de la primera quincena del mes, marcado por la sequedad y las altas temperaturas. En este sentido, la organización explica en un comunicado que "el viñedo ha estado expuesto este año a numerosas incidencias climáticas que han supuesto un desafío constante para los viticultores, especialmente las altas temperaturas y la sequía estival, que han repercutido en la merma de la cosecha".

El presidente sectorial, Fernando Ezquerro, destaca no obstante que, “a pesar de estas dificultades, las lluvias registradas en determinados momentos de la campaña han supuesto un alivio y han contribuido a la recuperación de viñedos muy afectados por las sequías de años anteriores, y con carácter general, se está recogiendo una uva de gran calidad, equilibrada en acidez y grado”.

Las previsiones iniciales de menos de 38 millones de hectólitros de vino y mosto de Cooperativas Agroalimentarias ya apuntaban a una producción limitada, ligeramente por encima de la de las dos últimas campañas, aunque lejos de la media histórica, situada en torno a los 43 millones, situación en la que también influye la reducción progresiva de superficie de viñedo, en las que España ha pasado de más de 1,3 millones de hectáreas a menos de 900.000.

La producción exclusiva de vino, de acuerdo con esta previsión, se situaría cerca de los 36 millones.

Por otra parte, se han publicado los datos de cierre de la campaña 2024/2025, que reflejan unas existencias finales totales de vino de 30,6 millones de hectolitros, lo que supone un 1,42% menos que hace un año y un 13,18% por debajo de la media de los últimos cinco años. Destacan especialmente las bajas existencias de vino tinto y rosado, con 18,9 millones de hectolitros, un 10,19% menos que el año pasado y 17,8% por debajo de la media quinquenal.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último