La firma de hipotecas en Andalucía desciende un 2,1% interanual en el mes de agosto

La evolución de la compraventa en la región empeora y se reduce un 6,8%

El encarecimiento de la vivienda en España podría desacelerarse en 2026

Llaves de una casa recién comprada.
Llaves de una casa recién comprada. / Europa Press

La firma de hipotecas sobre viviendas en Andalucía desciende un 2,1% en agosto respecto al mismo mes del año anterior (frente a una subida del 7,51% a nivel nacional) empeorando su evolución interanual, hasta un total de 6.731 operaciones, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Si se compara con el mes anterior, las hipotecas firmadas retroceden en la comunidad, con una caída del 26,2%.

En Andalucía se prestaron 1.061,13 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en agosto, un 13,29% más del capital prestado que hace un año. Comparado con el mes anterior, el capital prestado para constituir hipotecas bajó un 17,5%.

Atendiendo al total de fincas, se constituyeron un total de 8.375 hipotecas en la región, con un desembolso de capital de 1.483,24 millones de euros. De ellas, 158 fueron sobre fincas rústicas y 8.217 sobre urbanas.

De las 8.217 hipotecas constituidas sobre fincas urbanas en agosto en Andalucía, 6.731 fueron sobre viviendas; 83 en solares y 1.403 en otro tipo.

El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 83 y en 426 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor). De las 1.800 hipotecas con cambios en sus condiciones, 1.291 fueron por novación.

Por contra, se cancelaron 8.067 préstamos sobre fincas en Andalucía. De ellas 5.975 correspondieron a viviendas, 255 a fincas rústicas, 1.726 a urbanas y 111 sobre solares.

Reducción de las compraventas

La evolución de la compraventa de viviendas en Andalucía en agosto empeora y desciende un 6,8% respecto al mismo mes del año anterior (frente a una bajada del 3,37% a nivel nacional), hasta un total de 9.410 operaciones, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Si se compara con el mes anterior, la compraventa retrocede en la comunidad, con una caída del 28,1% intermensual.

De las operaciones de compraventa anotadas en agosto en Andalucía, 8.672 se realizaron sobre viviendas libres y 738 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 2.624 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, y 6.786 estuvieron relacionadas con edificios usados.

En total, durante agosto se transmitieron en Andalucía 23.739 fincas urbanas a través de 15.653 compraventas, 3.297 herencias, 426 donaciones, 34 permutas y 4.329 operaciones de otro tipo. Igualmente, se realizaron 3.574 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 1.368 herencias, 1.520 compraventas, 94 donaciones, 12 permutas y 580 operaciones de otro tipo.

Datos nacionales

En el conjunto de España, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 7,5% en agosto respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 33.371 préstamos, su mayor cifra en este mes desde el ejercicio 2022, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance interanual de agosto, que se ha moderado más de 17 puntos respecto al experimentado en julio (+25%), la firma de hipotecas sobre viviendas suma 14 meses consecutivos de alzas.

El tipo de interés medio en los préstamos para vivienda se situó en agosto en el 2,89%, por debajo del 2,94% del mes anterior y el más bajo desde febrero de 2023 (2,86%). Con el dato de agosto se acumulan ya siete meses consecutivos con una tasa inferior al 3%.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 15,5% interanual en agosto, hasta los 169.650 euros, mientras que el capital prestado aumentó un 24,1%, hasta superar los 5.644 millones de euros.

Por otro lado, la compraventa de viviendas bajó en agosto un 3,4% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 47.697 operaciones, la menor cifra para un mes de agosto desde 2020, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el descenso registrado en el octavo mes del año, la compraventa de viviendas rompe con 13 meses consecutivos de alzas interanuales.

El retroceso interanual de la compraventa de viviendas en agosto fue consecuencia de la caída de las operaciones sobre viviendas usadas, que bajaron un 4,9% interanual, hasta las 37.574 operaciones.

Por contra, las compraventas realizadas sobre viviendas nuevas crecieron un 2,9%, hasta las 10.123 operaciones.

stats