Cádiz busca su consolidación como nodo estratégico de defensa, aeronáutica y espacio
Cádiz Investment Hub organiza el III Foro de Inversión centro en esta edición en estos sectores productivos

Cádiz busca consolidarse como nodo estratégico de defensa, seguridad, aeronáutica y espacio. La provincia concentra el 25% del impacto económico de estas industrias en Andalucía, además de un porcentaje también elevado en generación de empleo, a partir de un ecosistema empresarial que cuenta con tractoras como Navantia y Airbus y un tejido de pymes de alto potencial innovador. Para reforzar esa posición en la provincia se desarrollan acciones de impulso a la inversión, en las que se enmarcan el III Foro de Inversión organizado por Cádiz Investment Hub, la oficina de atracción de inversiones de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (CEC), financiada por la Diputación Provincial de Cádiz, que acogerá la capital el 30 de septiembre. A eso se suma la apuesta por abrirse camino en los mercados internacional a través de las visitas a ferias internacionales como la DSEI UK abierta desde hoy en Londres.
Cádiz, Innovación y Colaboración en Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio es el título del foro que, una vez más, busca generar sinergias y atraer inversiones. Mientras que en ediciones anteriores se ha atendido también a sectores como el turismo, la energía, el naval y el aeronáutico (estos últimos en todas su extensión, y por tanto también la fabricación de producto civil), en esta ocasión esta cita en el calendario empresarial de la provincia se centrará en un sector estratégico nacional, con elevadas previsiones de crecimiento y perspectivas para la industria, y en el que el tejido emprendedor gaditano quieren mantener y mejorar su posicionamiento. El presidente de la Confederación de Empresas de la provincia de Cádiz (CEC), José Andrés Santos Cordero, ya apuntó poco después de su toma de posesión del cargo que su intención de crear "una mesa de industria y defensa para que las empresas gaditanas saquen el mayor rédito".
La jornada del día 30
La organización del foro apunta a los recursos disponibles como el European Defence Fund (EDF) 2025 y el instrumento SAFE (programa de financiación europeode 150.000 millones de euros) para atraer inversiones a la provincia y fortalecer la cadena de valor local "con una mirada clara hacia la internacionalización y la transformación digital".
Estos fondos serán analizados durante la jornada, que se celebrará en el Hotel Cádiz Bahía el día 30 de septiembre, junto a una cuestión importante como el corredor ferroviario Algeciras-Bobadilla como vía de conexión con la futura Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) en Córdoba, con el fin de fomentar sinergias logísticas e industriales entre ambas provincias. Cádiz concentra en torno a los 650 millones de euros de impacto económico de las industrias de defensa, seguridad, aeronáutica y espacio, el 25% de toda Andalucía que acumula un negocio que ronda los 2.566 millones. Son más de 25.000 empleos en la comunidad, y unos 2.500 en tierras gaditanas. Estos valores están atrayendo la mirada de grandes empresas, como Indra, que plantea crecer en la región, con un claro ejemplo en la compra de la división de drones de la malagueña Aertec.
Está prevista la intervención de Óscar Méndez, CEO de Stratio, sobre el impacto de la inteligencia artificial en la defensa; y una sesión de análisis geopolítico de Ana Palacio, exministra de Asuntos Exteriores y exvicepresidenta del Banco Mundial, que ofrecerá una visión estratégica del contexto internacional actual. La jornada, en la que los interesados pueden ya inscribirse, concluirá con un espacio de networking y cóctel empresarial, que fomentará el contacto directo entre participantes, la creación de alianzas y el diseño de proyectos conjuntos.
El presidente de la CEC subraya que "este foro es una oportunidad única para situar a Cádiz en el mapa europeo de la innovación aplicada a la industria estratégica". El coordinador de Cádiz Investment Hub, Eduardo Martín Oñate, señala por su parte que "este evento no es solo un punto de encuentro, sino una declaración de intenciones: Cádiz quiere estar en el centro de la innovación estratégica de Europa. Estamos creando puentes reales entre la industria local, los grandes actores tecnológicos y las oportunidades que ofrece el nuevo escenario europeo".
Feria internacional de defensa de Londres
En el campo de la internacionalización de las empresas de estos sectores, se enmarca la participación desde este lunes y hasta el 12 de septiembre en la Feria Internacional DSEI UK de Londres de ocho empresas de la provincia, que han acudido gracias al programa Pyme Global, que gestiona la Cámara de Comercio de Cádiz y que cofinancian el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Diputación de Cádiz.
Es la primera vez que esta feria se incorpora al calendario de acciones de la Cámara, lo que pone de manifiesto la apuesta decidida de las empresas gaditanas por explorar y reforzarse en la industria de la defensa sobre la que está actualmente el foco no solo a nivel nacional sino también internacional. Hay que recordar los compromisos de inversión en defensa adquiridos por los países de la OTAN, la apuesta europea por fortalecer su dimensión en este ámbito y en el caso de España el aumento del presupuesto hasta el 2% del Producto Interior Bruto (PIB).
La DSIE UK (Defence and Security Equipment International United Kingdom) es un salón bienal de defensa y seguridad que se celebra en ExCeL London y reúne a gobiernos, fuerzas armadas, industria y ámbito académico para presentar tecnologías y establecer alianzas internacionales. En esta edición asisten las gaditanas Abance Ingeniería y Servicios, Airmat de Puerto Real, Atridel Engineering Development & Design, Elecam, Elecam Servicios Corporativos, Fernández Jove Comercial e Ingeniería, Instrumentación y Control del Sur y Sea Máster Engineering, con el objetivo de abrir nuevos mercados, reforzar su visibilidad internacional y estrechar lazos con potenciales clientes y socios estratégicos del sector.
También te puede interesar
Lo último