La confianza de los empresarios en Andalucía vuelve a crecer un 2,4%

Carolina España avanza el volumen de las exportaciones andaluzas en los cinco primeros meses del año, resaltando la importancia de la provincia de Málaga y el crecimiento de mercados como el chino

Gómez Guillamón: "La industria aeroespacial seguirá concentrándose en Andalucía"

Carolina España, durante su intervención en la Cámara de Comercio de Málaga. / M. H.

“Los empresarios siguen avalando nuestra gestión y nuestras políticas económicas”. La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía ha sacado pecho este viernes de los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística sobre la confianza empresarial en la comunidad, que se conocían a inicios de semana y que crecen un 2,4% en lo referente a las expectativas para el trimestre entrante, siendo nuestra región la segunda autonomía donde más aumenta este indicador. En este contexto, Carolina España ha resaltado el “papel destacado” que Málaga desempeña en el conjunto de la economía andaluza, adelantando que en los cinco primeros meses de 2025 la comunidad ha exportado por valor de 18.200 millones de euros, y ha crecido en mercados como el de China. Del total de estas exportaciones, Málaga ha sido una de las provincias que más ha crecido, al concentrar cerca del 8% del total de ventas exteriores de la comunidad, 1.407 millones de euros y una subida del 1,9%, lo que refuerza su perfil como territorio abierto y competitivo.

Además, el comportamiento del comercio exterior malagueño ha contribuido al superávit comercial de más de 1.000 millones de euros registrado por Andalucía, frente al déficit del conjunto nacional, ha afirmado la consejera. “Estos datos confirman el potencial de Málaga como nodo estratégico para el desarrollo económico de la comunidad, gracias a su vocación internacional, la iniciativa de sus empresarios y su apuesta por la innovación, conformando la Marca Andalucía”, ha indicado España.

En este punto, la consejera de Economía ha reiterado la alianza estratégica forjada con los comerciantes, empresarios y emprendedores para la transformación de Andalucía. “Sois vosotros los que creáis el empleo y los que dinamizáis la economía, y por ello desde este Gobierno andaluz siempre os vamos a tender la mano y a apoyaros, como ya lo estamos haciendo” pese a que todo el esfuerzo “lo hacemos con una mano atada a la espalda, como es un sistema de financiación autonómica injusto y obsoleto, por el que los andaluces dejan de percibir cada año 1.522 millones de euros”. No dejaba pasar la ocasión la consejera de criticar el modelo de financiación autonómica del país, como también lo hacían este mismo jueves los empresarios andaluces. La CEA, tras la reunión de su junta directiva, advertía que la negociación bilateral para una financiación singularde Cataluña o la cesión de competencias en Seguridad Social al País Vasco crean un sistema de ciudadanos privilegiados que profundiza los desequilibrios territoriales.

“Y tristemente estos días, lejos de ver cómo el Gobierno reforma este sistema, nos encontramos con que dedica sus esfuerzos a propiciar el cupo separatista, es decir, entregar a los nacionalistas catalanes el 100% de los impuestos, cuando al resto de comunidades sólo nos da el 50%”, ha reprochado. Carolina España ha lamentado que ese cupo “es un modo de pagar el chantaje que suponen los sillones del poder y de volver a agraviar a todos los ciudadanos andaluces”, ya que, de materializarse tal y como está planteado “supondría el desmembramiento de España y la ruptura del Estado del Bienestar, algo que desde Andalucía y desde la gran mayoría de autonomías, no se va a permitir”.

Puesta en valor de las iniciativas del Ejecutivo andaluz

Frente a ese escenario, la consejera se ha referido a la apuesta de la Junta por impulsar herramientas que refuercen un ecosistema empresarial atractivo para la inversión, como la Agencia Andalucía Trade, “la mayor agencia empresarial de España”. Según ha detallado, en menos de un año ha apoyado con más de 81 millones de euros 311 proyectos de desarrollo empresarial e I+D+i, que generará una inversión total de 172 millones de euros, a través de una línea de incentivos diseñados en colaboración con la Cámara de Comercio y a la Confederación de Empresarios

A ello se suman, ha apuntado, las nuevas ayudas a la internacionalización, dotadas con 11,5 millones de euros hasta 2027, cuya orden ya ha sido publicada en el BOJA y estarán disponibles para apoyar a pymes, autónomos y asociaciones empresariales en su participación en ferias o exhibiciones internacionales. Asimismo, ha puesto el foco en “los cuatro decretos de simplificación administrativa, una política activa de bajada de impuestos y el respaldo a proyectos estratégicos mediante la Unidad Aceleradora de Proyectos, que reduce a la mitad los plazos de tramitación”. “El Gobierno andaluz seguirá siendo aliado del tejido empresarial malagueño y andaluz, apoyando su modernización, internacionalización y crecimiento, en un entorno de estabilidad y confianza que hoy da nuevos frutos”, ha concluido la responsable andaluza de Economía.

Presentación de un 'escaparate digital'

España ha intervenido este viernes en la presentación de la herramienta digital Shopping Center Torremolinos, una iniciaitiva diseñada por la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Torremolinos --con el apoyo de la Cámara de Comercio de Málaga y la Confederación de Empresarios— para impulsar la digitalización de los comercios locales sin perder los valores de cercanía, exclusividad y atención personalizada propios del comercio tradicional. En su intervención, ha señalado que “este tipo de proyectos son un ejemplo de cómo el comercio andaluz sabe evolucionar con éxito y conciliar a la perfección con las nuevas formas de vida y de consumo de los ciudadanos”. Para la consejera, es una muestra de cómo los comerciantes de Torremolinos “no solo se adaptan a los nuevos hábitos de consumo, sino que también ganan competitividad, proyección y alcance”.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último