La creación de empresas en Andalucía registra un aumento del 10,5% interanual en el mes de junio

La comunidad suma 1.835 nuevas sociedades mercantiles en el sexto mes del año, la tercera cifra más alta del país, tras Madrid (2.578) y Cataluña (1.950)

Juanito Baker invierte seis millones de euros en su nueva fábrica en Málaga para crear cien empleos

CT Cartuja. Parque Científico y Tecnológico de Cartuja, Sevilla.
CT Cartuja. Parque Científico y Tecnológico de Cartuja, Sevilla. / M.G.

Andalucía cerró junio con 1.835 nuevas sociedades mercantiles, lo que supone un incremento del 10,5% respecto al mismo mes de 2024, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De este modo, la región encadena dos meses de crecimiento interanual.

Con este registro, la comunidad se situó como la tercera región con mayor número de constituciones, solo por detrás de Madrid (2.578) y Cataluña (1.950).

En paralelo, el número de disoluciones empresariales alcanzó las 264, un 7,32% más que en junio del año pasado. Desgranado el dato, 217 lo hicieron voluntariamente; 14 por fusión con otras sociedades, y las otras 33 restantes por otras causas.

La tendencia positiva en la creación de sociedades se vio acompañada de una fuerte caída en la inversión inicial: para la constitución de las empresas creadas el pasado mes se suscribieron 51,08 millones de euros, un descenso del 44,07% interanual.

En cuanto a las ampliaciones de capital, en junio se registraron 314 operaciones, un 2,79% menos que en el mismo periodo de 2024. No obstante, el capital suscrito en estas ampliaciones alcanzó 152,49 millones de euros, lo que supone un aumento del 15,61% en tasa interanual.

En términos mensuales, la creación de empresas en Andalucía cayó un 22,38% respecto a mayo, mientras que las disoluciones descendieron un 18,27%.

Crecimiento récord a nivel nacional

En el conjunto de España, la constitución de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 15% interanual en junio, hasta un total de 10.964 empresas, la mayor cifra para este mes desde 2007. Con este resultado, la creación de empresas acumula tres meses consecutivos de ascensos, tras el leve avance del 0,3% en abril y el fuerte repunte del 36,9% en mayo.

Para su constitución se suscribieron 442,2 millones de euros, un 6,2% menos que en junio de 2024, con un capital medio de 40.332 euros (-18,4%). En cuanto a la disolución de sociedades, el número creció un 1,4%, hasta un total de 1.582 empresas, de las que el 79,9% lo hicieron de forma voluntaria.

Por sectores, el 20,3% de las nuevas sociedades se dedicó a actividades inmobiliarias, financieras y de seguros, y el 15,7% al comercio. Entre las disueltas, el 18,2% pertenecía al comercio y el 16,4% a la construcción.

stats