El Eurogrupo elige a Paschal Donohoe como su presidente para un tercer mandato
El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, y el ministro de Finanzas lituano, Rimantas Sadzius, retiraron sus candidaturas antes de la reunión en la que se ha votado.
Carlos Cuerpo se retira de la carrera para presidir el Eurogrupo

Bruselas/Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (el Eurogrupo) eligieron este lunes al titular de Finanzas irlandés, Paschal Donohoe, como presidente de este foro para el que será su tercer mandato al frente de mismo.
Donohoe tenía el camino despejado para repetir en el cargo, que ocupa desde julio de 2020, después de que el ministro de Economía, Comercio y Empresa español, Carlos Cuerpo, y el ministro de Finanzas lituano, Rimantas Sadzius, hayan retirado sus candidaturas antes del encuentro en el que debía celebrarse la votación.
"Frente a importantes retos geopolíticos, la eurozona ha demostrado ser muy resiliente. Mi tarea será reforzar aún más nuestra área monetaria común y facilitar progresos tangibles en nuestras líneas de trabajo clave en el próximo mandato, desde la coordinación presupuestaria hasta la unión de mercados de capitales; desde el euro digital a la unión bancaria", señala Donohoe en un comunicado.
El irlandés iniciará el 13 de julio el nuevo mandato, por un periodo de dos años y medio renovable, al frente del organismo encargado de coordinar las políticas económicas y presupuestarias de los países de la zona euro y dirigir el debate sobre aquellas iniciativas que afectan solo a los socios de la moneda única.
Para hacerse con el cargo, los candidatos debían obtener el apoyo de once de los veinte Estados de la eurozona en una votación secreta y en la que cada voto tiene el mismo peso.
Retirada de Carlos Cuerpo
Donohoe partía con el apoyo explícito de los ministros de Finanzas que militan en el Partido Popular Europeo (siete incluido el propio Donohoe) y, si bien el resto de Estados no han revelado sus apuestas antes de la reunión, tanto el candidato español como el lituano han decidido retirarse tras constatar que carecían del respaldo suficiente.
"Hemos llegado a la conclusión de que no teníamos garantizados los apoyos necesarios para llevar adelante la candidatura", ha dicho Carlos Cuerpo a su llegada al encuentro, subrayando que ha mantenido conversaciones "hasta última hora de este fin de semana" con sus homólogos europeos.
"Esto, sumado además al momento complejo que vivimos, que exige de un elemento de unidad, de evitar la fragmentación en un órgano tan importante como es el Eurogrupo, lleva en un ejercicio de responsabilidad a que haya decidido dar un paso al lado y favorecer una candidatura de consenso", añadió en declaraciones a la prensa.
Tercera derrota española
Cuerpo es el tercer español al que se le escapa la presidencia del Eurogrupo, después de que en 2015 lo intentase el entonces ministro de Economía Luis de Guindos y en 2020 la vicepresidenta económica del Gobierno Nadia Calviño, quienes perdieron frente al holandés Jeroen Djisselbloem y el propio Donohoe en su primer mandato, respectivamente.
Aunque tiene carácter informal, el Eurogrupo alcanzó su máxima relevancia durante la crisis financiera de 2007, cuando diseñó los rescates a Grecia, Portugal, Irlanda y Chipre, y a la banca española, así como la unión bancaria destinada a evitar shocks similares en el futuro; pero en los últimos años su importancia ha caído conforme las grandes decisiones económicas han requerido el apoyo de los Veintisiete, como durante la pandemia.
Tanto es así, que España, Alemania, Francia, Italia y Países Bajos han llegado a plantear, en un documento reciente, que se reduzca el número de reuniones y pedido al Eurogrupo que se centre en aquellas áreas con mayor impacto para los socios del euro, un mensaje que Donohoe no ha leído como una crítica hacia su gestión pero del que ha recogido el guante a la hora de fijar sus prioridades.
El ministro español volvió a insistir en la necesidad de "dar un impulso adicional" al Eurogrupo y subrayó que esa voluntad es "compartida" por otros socios.
También te puede interesar
Lo último