El Gobierno da marcha atrás y propone congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026

Uatae y UPTA recelan del nuevo ofrecimiento sobre las cotizaciones, mientras que ATA reclama la mejora de la protección social del colectivo

El Gobierno propone cuotas desde los 217 hasta los 796 euros para los autónomos en 2026

Un peluquero atiende a un cliente en su establecimiento. / Vanesa Lobo
Agencias

Madrid, 20 de octubre 2025 - 10:27

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha dado marcha atrás en su propuesta de la semana pasada para subir las cuotas de los autónomos en 2026 y ha propuesto su congelación para los tramos más bajos de ingresos.

"El Gobierno ha presentado una nueva propuesta en la mesa de autónomos, una propuesta que se basa en tres cuestiones muy importantes: en primer lugar, el contexto actual, en segundo lugar, la progresividad y, en tercer lugar, la escucha llevada a cabo en las últimas horas y en los últimos días del colectivo de autónomos", ha dicho la ministra del ramo, Elma Saiz.

La semana pasada, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones puso sobre la mesa una propuesta de cuotas para los trabajadores autónomos para 2026 que suponía elevar en 17 euros la más baja, hasta los 217,37 euros mensuales, y subir la más alta en 206 euros, hasta los 796,24 euros.

En los otros dos tramos más bajos de la tabla los incrementos de cuotas mensuales eran de 14,85 euros para el segundo, al pasar de 220 euros a 234,85 euros, y de 11,24 euros en el tercero, que subía de 260 euros a 271,24 euros.

Nueva reunión

En este contexto, el Ministerio de Inclusión se ha vuelto a reunir este lunes con las organizaciones de autónomos ATA, UPTA y Uatae y con los agentes sociales para seguir debatiendo las nuevas cuotas que deberán pagar los autónomos en los próximos años en el marco del sistema de cotización por ingresos reales.

Tras el encuentro, el secretario general de la asociación de autónomos UPTA, Eduardo Abad, ha considerado que con la propuesta que les ha planteado el Ministerio de Inclusión el Gobierno "ha perdido una gran ocasión para que los tramos de cotización altos (..) tuvieran una subida mayor". En declaraciones remitidas a los medios, Abad ha considerado que "una subida de apenas un 2,5 % se queda muy baja".

Según ha explicado Abad, el Ministerio de Inclusión les ha presentado una propuesta de cuotas para los autónomos para el próximo año que mantiene congeladas las de los tres tramos de cotización más bajos y las eleva para el resto desde un 1 %, en los tramos medios, hasta un 2,5 %, en el caso de los superiores.

"Hablamos de aumentos que van desde los 2 euros de subida en los tramos más bajos hasta los 14,75 euros en el más elevado", ha cuantificado.

"Valoramos como muy positivo el que los tramos de cotización con menor poder adquisitivo puedan continuar igual", ha dicho Abad, que se ha referido también a las propuestas del Ministerio en materia de protección social: "Estamos satisfechos", ha apuntado.

No obstante, ha considerado que con esta propuesta el Gobierno da "una patada hacia adelante para que en el año 2027 volvamos a tener que negociar los tramos de cotización", aunque ha confiado en que la protección social esté totalmente resuelta para entonces.

"Profundamente injusto"

Porr su parte, la asociación de autónomos Uatae ha pedido al Ministerio de Inclusión que no congele las cuotas a los autónomos que menores ingresos tienen, mantenerla en los tramos medios y aumentarla en los superiores.

En un comunicado, Uatae ha mostrado su "profunda preocupación y desacuerdo" con la propuesta planteada por el Ministerio en la mesa de diálogo social con patronal, sindicatos y asociaciones de autónomos para acordar las cuotas del colectivo para los tres próximos años.

Para esta entidad, es "incomprensible y profundamente injusto" que la Seguridad Social mantenga su intención de congelar las cuotas de los tramos inferiores, es decir, a quienes menos ingresos tienen.

La secretaria general de Uatae, María José Landaburu, explica en la nota que su propuesta "sigue siendo reducir la cuota al colectivo de menores ingresos, manteniéndola en los tramos medios y aumentando en los tramos de mayores ingresos".

Desde la aosreclaman al Gobierno que apueste "por un modelo verdaderamente justo y progresivo, que garantice una protección social real sin castigar a los más vulnerables" y advierten de que "no respaldará ninguna propuesta que signifique pagar más por tener los mismos derechos".

Equiparación

De su lado, el presidente de la asociación de autónomos ATA, Lorenzo Amor, ha criticado que la propuesta del Gobierno no avanza en la equiparación de la protección social del colectivo con la de los asalariados. "Si el Gobierno quiere que apoyemos las tablas y una propuesta de diálogo social para los autónomos", ha precisado, tiene que mejorar la protección social del colectivo y resolver los errores que ya habían denunciado en la regularización de cuotas de 2023.

Y ha añadido que "los que dicen que hay que cotizar más para tener más protección social se equivocan" porque "la protección social es un derecho" y "los autónomos ya cotizan por ingresos reales", mientras que el Gobierno ha incumplido su parte en materia de protección.

También se ha referido a que el colectivo no tiene derecho al subsidio para mayores de 52 años, ni al subsidio asistencial para familias monoparentales con niños y en paro, ni a los permisos por lactancia.

"Y el cese de actividad sigue siendo un presunto fraude", puesto que al 60 % de los que cotizan por él y lo solicitan se les deniega, entre otras cosas, porque exige demostrar que se han tenido pérdidas en el último año.

Entre las disfunciones a solucionar de la regularización de 2023 se ha referido a impedir que los autónomos en pluriactividad tengan que cotizar por encima de la base máxima y que no se baje la base a los familiares que no tienen rendimientos netos ni presentan la declaración de la renta porque no están obligados.

"Nosotros vamos a ir pasito a pasito y pactando lo que tengamos que ir pactando", ha dicho, sin entrar en más detalles.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último