Las empresas andaluzas Petaca Chico, Ghenova y Enerocean reciben los premios Fine de la industria marítima
También han sido distinguidos, en el marco del Maritime Blue Growth celebrado en Cádiz, la OPP 51 Almadrabas, la ONG Salarte y la Armada, entre otras empresas, entidades y personalidades
Las empresas andaluzas Petaca Chico, Ghenova y Enerocean han sido galardonadas con tres de los premios FINE que entrega el sector marítimo y que organiza la empresa Very Very Vip Eventos, en el marco del congreso Maritime Blue Growth (MBG) celebrado en Cádiz. En la gala celebrada en la Museo del Dique de Navantia, en Puerto Real, también se ha reconocido a la OPP51 Almadrabas, la ONG Salarte o la Armada, además de otras empresas como Boluda.
El discurso de bienvenida, a una cita a la asistieron numerosos representantes de sector marítimo, corrió a cargo de Gonzalo Mateo-Guerrero, director de operaciones y negocio de la constructora naval, quien destacó entre otras oportunidades, la colaboración público-privada. Entre otros, estuvo el almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, Antonio Piñeiro, que subió a recibir el premio a la Institución que entregó Patricio Fernández, CEO de Industrias Ferri.
Las empresas Enerocean y Ghenova fueron agraciadas por el premio Proyecto de Ingeniería. Recogieron el galardón de manos de Cristina Calvo, sales manager transportation and marine de Sika, Francisco Cuervas García, consejero delegado de Ghenova, y Pedro Mayorga Rubio, consejero delegado de Enerocean. También estaba presente, entre otros responsables, su directora financiera y una de sus cofundadoras, Ana Mayorga Rubio.
Javier Garat, secretario general de Cepesca y Presidente del Clúster Marítimo Español, entregó uno de los premio Pesca, el concedido a Petaca Chico, que recibió el consejero Pedro Muñoz. El otro premio de esta categoría fue para la OPP51 Almadrabas, que tiene sede en Barbate, entregado por Gustavo Santana, presidente de Puertos del Estado, a su directora gerente, Marta Crespo. Ante un empate, el jurado decidió hacer dos distinciones.
Carlos Closa y Rosario Figueroa, vicepresidente del CSIC y directora general del Instituto Español de Oceanografía, respectivamente, acudieron al evento para recoger el premio al Buque, el que destacó el Odón de Buen, nuevo buque del CSIC para usos científicos del Instituto Oceanográfico Español, con puerto base en Cádiz. Hizo entrega Emilio Costoso, socio y director del área de propulsión de Wiresa.
Otro reconocimiento extraordinario fue para la ONG Salarte. La organización destaca su compromiso en la recuperación y restauración de la marisma salinera, principalmente en Andalucía, de la entidad, y decidió este galardón dentro del contenido sobre economía circular azul en el que se ha desarrollado el congreso MBG. Lo entregó Sergio Alart, director de MBG, y lo recibió Juan Martín, presidente de la ONG.
Víctor Jiménez, presidente del consejo del IMO, recibió de manos de Elena Seco, directora general de Anave, un reconocimiento extraordinario por velar la seguridad y la prevención en la contaminación de la mar. El premio Puertos y Terminales se otorgó a Boluda Shipping, cuyo presidente, Ignacio Boluda, recibió el galardón de manos de Samir Fernández, director de Marine Fuel Solution de MOEVE. El premio Armador destacó a Mureloil, cuyo gerente, José Luis Caraballo, recibió el galardón de Ignacio Cuenca, director general de Vulkan.
Entre otras empresas premiadas está Gondán, con un galardón extraordinario por su centenario. Stephanie Schmidt, senior manager commercial Marine Sales de Rolls-Royce Solutions, traspasó el reconocimiento a su vicepresidente, Álvaro Platero. Otro astillero, Freire, también fue distinguido, precisamente en la categoría de Astillero. La compañía, que conmemora su 130 aniversario, estuvo representada su director general, Marcos Freire, que recibió el distintivo de manos de Iñaki Arbulu, consejero delegado del Grupo Arbulu. El premio al Profesional se adjudicó a Laudelino Alperi, consejero de Astilleros Armón, con Pablo Fernández, director corporativo del grupo Fernández Jove, como responsable de su entrega.
Por toda una vida dedicada al sector marítimo, el Premio de Honor 2025 se concedió a Juan Riva, presidente de Suardíaz, que ha ocupado variospuestos de responsabilidad como la presidencia de Anave y de Ecsa, asociación de navieras españolas y europeas, respectivamente. Luis Guerrero, director de MBG, fue el encargado de entregarlo.
David Rodríguez, consejero delegado de Very Very Vip, clausuró esta edición de los Premios FINE, en una intervención en la que agradeció a Navantia la cesión del espacio para celebrar la gala. Rodríguez resaltó la importancia y el compromiso de Cádiz con el mar, con una imagen significativa de una alcantarilla de la ciudad donde podía leerse el mensaje "no arrojes nada, el mar empieza aquí". La próxima edición de estos galardones se celebrará en Vigo.
También te puede interesar
Lo último