Tribuna Económica
Fernando Faces
Balance de siete meses de Trump
El consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, concretará este miércoles un nuevo plan de ajuste de capacidad en los aeropuertos regionales de España, donde para la próxima temporada de invierno (de finales de octubre a finales de marzo) prevé suprimir hasta un millón de asientos, una vez que en la de verano eliminó 800.000.
A principios de año, la aerolínea de bajo coste irlandesa anunció que iba a reducir su oferta en un 18% (800.000 asientos y 12 rutas) en siete aeropuertos regionales españoles debido a las excesivas tasas aeroportuarias y la falta de efectividad de los "planes de incentivos" de Aena.
Ryanair ha cesado sus operaciones en Jerez de la Frontera (Cádiz) y Valladolid y ha reducido su oferta en Vigo (-61%), Santiago (-28%), Zaragoza (-20%), Asturias (-11%) y Santander (-5%), todos ellos con una gran dependencia de los vuelos de la compaña irlandesa.
Sin embargo, en Málaga incrementó su presencia con 78 rutas y nuevos destinos, Bucarest y Poznan; y en Sevilla ofreció 51 rutas, incluidos con también dos nuevos destinos, Roma (Fiumicino) y Trieste.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, reveló en febrero pasado en el Congreso de los Diputados que había rechazado un plan de crecimiento de Ryanair en 14 de los 32 aeropuertos regionales españoles para 2025 y 2026, condicionado a una política de descuentos en las tarifas aeroportuarias y de apoyo de los territorios.
La propuesta de la aerolínea, que Puente tildó de "disparatada", consistía en revertir el ajuste tarifario del 4% de 2024 para toda la red y en descuentos masivos en los aeropuertos regionales del 50% en las tarifas para el tráfico que cualquier compañía sea capaz de mantener, y del 100 % sobre el volumen de pasajeros que suponga crecimiento.
Las rebajas eran exigidas por Ryanair durante siete años, al tiempo que reclamaba ayudas públicas a entidades locales y Comunidades Autónomas.
En abril pasado, el presidente de Aena, Maurici Lucena, comentó que Ryanair estaba ofreciendo en España en verano 1,5 millones de asientos más que en 2024 en términos netos, a pesar del recorte, al mover sus aviones de los aeropuertos regionales a otros, sobre todo los turísticos de mayor tamaño como Madrid, Barcelona, Alicante o Palma.
En la misma línea, Puente ha sostenido en una reciente entrevista que la aerolínea irlandesa no dice la verdad cuando afirma que es "inevitable" reducir plazas por la subida de tasas aeroportuarias: "Este año Ryanair ha aumentado en un millón las plazas en España y el año que viene va a aumentar otro millón".
Según el ministro, lo que busca la empresa es "ejercer presión" y augura que lo que hará finalmente la aerolínea será quitar un millón de pasajeros a los aeropuertos más pequeños, los regionales, y aumentarlos en los de mayor tamaño.
Para Lucena, la eliminación de rutas de Ryanair no obedece a las tarifas de Aena, sino a una decisión "de maximización de beneficios, colocando sus aviones donde obtiene una mayor rentabilidad económica con precios de los billetes más altos".
De hecho, Wilson reconoció hace varios meses en una entrevista que el único interés de Ryanair es poner los aviones donde pueda obtener un rendimiento comercial, advirtiendo de que, sin un plan de incentivos al tráfico, la 'low cost' seguiría reduciendo el tráfico en aeropuertos secundarios en la temporada de invierno e incluso en el verano 2026.
A principios de julio, el consejero delegado del grupo Ryanair, Michael O'Leary, afirmó que es "inevitable" que la compañía continúe con los recortes en aeropuertos regionales, mientras otro directivo aseguró que, si las administraciones cooperasen, Ryanair podría abrir hasta 5 nuevas bases en España (Gran Canaria, Fuerteventura, Reus, Menorca y Santander), volver a operar en Jerez y Valladolid y crear 1.000 empleos adicionales.
No hay comentarios