Las ventas de vehículos de segunda mano crecen un 3,8% hasta octubre en Andalucía, que roza las 335.400 unidades
La comunidad lidera el mercado nacional en lo que va de año pese a la caída del 2,7% de turismos vendidos en el último mes
Ryanair amenaza con ampliar aún más el recorte de plazas en España para la temporada de invierno 2026-2027
Las ventas de vehículos de ocasión en Andalucía acumulan un incremento del 3,8% hasta octubre respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar las 335.397 unidades.
Según los datos facilitados por Ganvam y Faconauto, el mercado andaluz representa un 18,5% de los algo más de 1,8 millones de turismos de ocasión vendidos en España en los diez primeros meses del año, en su caso tras un incremento interanual del 4,9%.
Andalucía se mantiene como la comunidad con mayor volumen de ventas hasta octubre por delante de las 281.901 registradas en Madrid, que encabeza no obstante el crecimiento relativo en el acumulado de 2025 con una subida del 17,5%. Barcelona es la tercera comunidad con mayor volumen de ventas, en concreto 243.489 (+2,6%), seguida de Comunidad Valenciana (215.792 y +6,7%).
Pese a los buenos datos anuales, Andalucía registró en octubre 37.171 operaciones, un 2,7% menos que en el mismo mes de 2024 frente al incremento del 1,9% de las ventas totales en España, en su caso hasta los 210.332 vehículos.
Las patronales de distribuidores y concesionarios prevén que el mercado de turismo de ocasión cierre el año con un aumento del 5,9%, hasta superar los 2,2 millones de unidades, que equivaldrían a cerca de 2 vehículos usados por cada nuevo.
Por antigüedad, los datos de Ganvam y Faconauto revelan que el 25,6% de los turismos de segunda mano vendidos hasta octubre no superaban los cinco años. En concreto, estos modelos registraron unas ventas de 464.009 unidades, lo que supone un 17% más que en los diez primeros meses año pasado.
Los vehículos usados de más de 15 años también continúan al alza tras alcanzar las 748.965 unidades y el 4,7% más que en el mismo periodo de 2024. Los turismos de segunda mano de este rango de antigüedad concentraon el 41,4% de las ventas totales.
De esta forma, la antigüedad media de los vehículos de segunda mano vendidos se situó en los 11,3 años -el año pasado eran 11,2 años-, superando los 15 en el caso de las ventas entre particulares y poniendo de manifiesto las dificultades que tiene gran parte de la población para acceder a soluciones de movilidad eficientes, señalan las patronales en un comunicado conjunto.
Tras la aprobación en el Senado de la Ley de Movilidad Sostenible que contempla el desarrollo de un plan nacional de renovación del parque con el apoyo del programa Euro 6d, Ganvam y Faconauto insisten en tender la mano al Gobierno para diseñar un programa que garantice el acceso de la población a la movilidad eficiente.
Tirón de los vehículos electrificados
El diésel mantiene su hegemonía en el mercado de la segunda mano con la mitad de las ventas hasta octubre, en concreto el 50,4%, por delante del 36,5% de vehículos de gasolina vendidos.
Los vehículos electrificados también continúan al alza, con un incremento del 51% de las ventas en los eléctricos puros, hasta las 23.251 unidades, mientras que los híbridos enchufables suben un 39,5%, con un volumen de 34.667 unidades vendidas en lo que va de año.
No hay comentarios