Airbus aumenta sus entregas de aviones hasta septiembre respecto al año pasado y alcanza las 507

La compañía acumula encargos por un total de 514 unidades en lo que va de año

La socimi Milenium multiplica su beneficio en el primer semestre impulsada por las aperturas de hoteles en Cádiz y Madrid

Despegue en Hamburgo de la primera aeronaves A321XLR fabricas por Airbus para Qantas. / Airbus

Airbus entregó a sus clientes 73 aviones comerciales durante el mes de septiembre, por lo que acumula un total de 507 en lo que va de 2025, mejorando sus datos del pasado año, cuando entregó 497, un 2%.

La compañía ha registrado en septiembre contratos para la fabricación de diez aeronaves más, con un cliente privado y otro anónimo, según la información revelada por Airbus este miércoles. En el global del año, acumula un resultado neto (descontando cancelaciones) de 514 unidades.

En cuanto a las entregas realizadas en lo que va de 2025, 454 se corresponden con modelos de pasillo único, pertenecientes a las familias A220 (62 unidades) y A320 (392 unidades). El resto se reparten entre 20 aviones de la rama A330 y otros 33 de la A350. En los primeros nueve meses del año, Airbus ha entregado pedidos a 79 clientes.

El consejero delegado, Guillaume Faury, aseguró el 30 de julio pasado, al presentar los resultados semestrales de la compañía, que tenían "un plan creíble" para recuperar el terreno perdido en la segunda mitad del año y cumplir con el objetivo de 820 entregas marcado para 2025.

A estas alturas, el pasado año, la empresa acumulaba 497 entregas, un 2% menos que en lo que marcha de 2025. En el global, en 2024, Airbus entregó 766 aviones comerciales, a solo cuatro de su objetivo anual.

Nueva dirección en Cádiz

A principios de octubre, Airbus nombró al ingeniero sevillano Iván Martínez nuevo director de su planta de Cádiz. Sustituye en el cargo a Jesús López Medina, que dirigía la planta de Cádiz desde 2023.

La compañía señaló que López había sido hasta ahora "una figura clave" en la consolidación de las actividades de la empresa en Cádiz. Ahora, asumirá otras responsabilidades dentro de la compañía.

Martínez es ingeniero industrial y cuenta con una trayectoria de casi 25 años en Airbus, así como con amplia experiencia internacional en países como España, Alemania y Canadá. Ha ocupado distintos cargos de responsabilidad en las áreas de Producción e Ingeniería de Fabricación para las divisiones Airbus Defence & Space y Commercial Aircraft. Su último puesto estaba centrado en el programa del A220 en Canadá como responsable de VSM -value stream management-.

El nuevo director deberá afrontar la última fase de la integración de la antigua planta de Puerto Real en las instalaciones de El Puerto, el antiguo Centro Bahía de Cádiz (CBC), que pasó a denominarse Airbus Cádiz. El aumento de la carga de trabajo y la creación de empleo serán otros de los retos.

En el complejo portuense se acomete la construcción de una nueva nave para la producción de piezas, los cajones del estabilizador horizontal y el cono de cola, de los aviones del programa A330. "Las obras están avanzadas y los plazos que nos comunican es que entre abril y mayo del año que viene se entregará, para que la transferencia de carga y de personal se haga en julio", apunta Pedro Sánchez Marmolejo, presidente del comité de empresa.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último