El Cádiz C.F. comienza a cotizar el viernes en el Nasdaq a través de su filial tecnológica Nomadar

La entidad pretende captar 285 millones para desarrollar su ambicioso proyecto Sportech City en El Puerto de Santa María

Un fondo cercano a Trump invierte en la filial tecnológica del Cádiz CF con el objetivo de alcanzar su cotización en el Nasdaq

Presentación en 2023 del proyecto Sportech City que el club quiere desarrollar en El Puerto / Julio González
Pedro M. Espinosa

Cádiz, 28 de octubre 2025 - 10:56

El Cádiz C.F. no solo saltará al césped el próximo fin de semana para continuar su temporada en la Segunda División española, sino que lo hará también en uno de los escenarios de la Champions League financiera, el parqué de Wall Street. Allí marcará el hito de ser el primer club deportivo de España –y uno de los primeros del mundo– en cotizar en el mercado global Nasdaq bajo el símbolo NOMA.

Nomadar Corp., empresa estadounidense y subsidaria del Cádiz CF, va a marcar un momento histórico tras casi tres años de duro trabajo para cuya cristalización ha sido esencial la experiencia bursátil de su vicepresidente, Rafael Contreras, a su vez presidente ejecutivo de Nomadar. La compañía pretende captar 285 millones de euros para poder hacer realidad su más ambicioso proyecto, la nueva Ciudad del Deporte que quiere construir en El Puerto de Santa María y que se ha bautizado como Sportech City.

En un principio se barajó con que la campana de Wall Street sonara para el Cádiz el pasado 9 de octubre, pero el cierre del Gobierno de Donald Trump lo imposibilitó. Una petición de los abogados norteamericanos de Nomadar logró una prórroga extraordinaria de 20 días y finalmente será este próximo viernes, si nada se tuerce, cuando se produzca la esperada salida a Bolsa del Cádiz.

Nomadar no sólo desarrolla el complejo futuro de esa Ciudad del Deporte en la Bahía de Cádiz sino que gestiona la marca de Mágico González, cuya figura va a estar muy presente en el acto del viernes.

El Nasdaq, con sede en Nueva York, agrupa a compañías líderes en sectores como la tecnología, la biomedicina, las comunicaciones y la energía limpia, y es reconocido por sus altos estándares de transparencia, control financiero y gobierno corporativo.

Con esta operación, el Cádiz Club de Fútbol, a través de su filial Nomadar, se convierte en el primer club profesional español en acceder a una cotización en Nasdaq, un hecho inédito en la historia del deporte nacional.

Este paso consolida el proceso de internacionalización iniciado por el grupo hace casi tres años y sitúa a Cádiz en un mapa financiero y empresarial global hasta ahora reservado a compañías tecnológicas y de alto crecimiento.

Nomadar llega a Nasdaq tras casi tres años de preparación y cumplimiento de los exigentes requisitos de la Securities and Exchange Commission (SEC), el regulador del mercado estadounidense. El proceso ha implicado la implantación de políticas rigurosas de gobierno corporativo, control interno, auditoría, y reporte periódico de información financiera y operativa, alineadas con los estándares internacionales de las empresas cotizadas en Estados Unidos.

La compañía accederá al mercado mediante la modalidad de Direct Listing, una fórmula en la que las acciones ya existentes se ponen directamente a cotizar sin necesidad de una emisión inicial (IPO). En total, saldrán a cotización 12.331.218 acciones ordinarias, de las cuales aproximadamente un 35% constituirá el free float o capital disponible para negociación pública.

El Cádiz CF, a través de su filial Sport City Cádiz y de la propia Nomadar, mantiene una participación conjunta del 58% del capital social. No obstante, gracias a la existencia de acciones especiales con derechos de voto reforzados, el grupo conserva el 91% del control efectivo en la toma de decisiones estratégicas de la compañía.

Esta estructura permite a Nomadar preservar su identidad y visión desde Cádiz, al tiempo que abre su capital a inversores internacionales y refuerza su acceso a financiación para proyectos globales en deporte, turismo, tecnología y salud.

El Cádiz fichó hace meses al bróker estadounidense Clear Street, que será el encargado de casar las primeras órdenes de compra y venta para fijar precio. La capitalización de las acciones de Nomadar se moverán entre los 130 y los 150 millones de dólares.

Según informó el periódico Expansión, el Cádiz tiene un acuerdo con Yorkville, que posee el 4,9% de la compañía, por el que el fondo de Mark Angelo invertirá hasta 30 millones de dólares en la compra de títulos de la filial una vez en Bolsa.

Mágico González, un filón para apoyar a Nomadar

Nomadar posee los derechos globales de explotación de la marca Mágico González, una de las figuras más icónicas del fútbol latinoamericano, mediante un acuerdo exclusivo con el Cádiz CF. Esta licencia permitirá el desarrollo de una línea de productos y experiencias bajo el sello Mágico, con un enfoque inicial en EEUU y Latinoamérica. La estrategia prevé el lanzamiento de una tienda on line y futuras aperturas físicas y temáticas, combinando productos exclusivos, contenido digital, participación de los aficionados y campañas estacionales vinculadas a grandes eventos futbolísticos. La marca es un activo de valor simbólico y un elemento de conexión entre las distintas líneas de negocio de Nomadar.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último