La Cartuja Pickman para su producción medio año para reparar su fábrica de loza de Sevilla

En julio la compañía superó el concurso de acreedores al aprobar el Juzgado un calendario de pagos y en agosto toda la plantilla entró en un ERTE por obras en la cubierta de la nave

Media docena de empresarios ha intentado reflotar la fábrica sevillana de loza La Cartuja Pickman

La fábrica de La Cartuja de Sevilla está en Salteras
La fábrica de La Cartuja de Sevilla está en Salteras / José Ángel García

La jueza de lo Mercantil 3 de Sevilla, Ana Marín, ha aprobado el convenio de acreedores de la fábrica de loza la Cartuja Pickman, cesando así la actuación de la administración concursal, que ha advertido de la necesidad de que los acreedores privilegiados, como la Seguridad Social o la Agencia Tributaria, acepten un aplazamiento de pago de casi un millón de euros para evitar que ejecuten sus créditos y la empresa pueda ir a liquidación. La aprobación del concurso coincide con un ERTE para toda su plantilla por el cierre temporal de la fábrica hasta el próximo mes de diciembre para arreglar el techo de su nave, que sufre goteras cuando llueve.

En 2023, la compañía ya esquivó la liquidación cuando el Tribunal Supremo no admitió el recurso presentado por la Seguridad Social para derivarle una deuda de 6,6 millones de euros generada por el anterior propietario. Eso ha permitido que el pasado mes de julio, la jueza dictara una sentencia autorizando un convenio que tiene el visto bueno del 65% de los acreedores ordinarios. Además, la magistrada ha requerido a Ultralta, la compañía propietaria de la fábrica, a que le informe cada seis meses sobre el cumplimiento del mismo. Son accionistas de Ultralta Ana Zapata (86,50%) y Mario Vázquez Iriberri (13,50%), aunque la comercializadora de sus productos es la sociedad mercantil La Cartuja Distribución 1841, a su vez propiedad de European Lifting Company (86,5%), vinculada también a la familia Zapata y Vázquez Iriberri.

Vajilla clásica de La Cartuja de Sevilla
Vajilla clásica de La Cartuja de Sevilla / M.G.

Suelos y marcas

Los suelos de la casi bicentenaria fábrica, de loza La Cartuja Pickman ubicada en el término sevillano de Salteras, pertenecen a la una sociedad mercantil de la familia Zapata, mientras que las marcas, como La Cartuja de Sevilla, La Cartuja de Sevilla desde 1841, la Cartuja de Sevilla Pickman y Fábrica de Loza la Cartuja de Sevilla, fueron vendidos en 2022 a Nox Industrial, una compañía radicada en Madrid y propiedad de Juan Manuel Martín Buendía. Esta última y Ultralta acordaron que la propietaria de la fábrica podría recomprar las marcas en los siguientes cuatro años, es decir, hasta 2026, si la empresa salía del concurso y aprobaba el convenio.

Fuentes consultadas por este diario han confirmado que, una vez superado el concurso de acreedores, los actuales dueños de la fábrica no tienen pretensión de cerrar y por ello están negociando un acuerdo singular con la Seguridad Social y Hacienda para tener facilidades en el pago de casi un millón de euros de deuda, así como concretar las garantía que tendrían que aportar, aunque el acuerdo se circunscribiría solo a fraccionar el pago del crédito porque la normativa prohíbe quitas en este crédito privilegiado.

La fábrica adeuda 1,2 millones de euros a los acreedores ordinarios. El convenio, aprobado con la oposición de la Agencia Tributaria, incluye la condonación del 50% de la deuda y una espera de diez años para el cobro del resto. La deuda con la Seguridad Social por impagos de cotizaciones, a la Agencia Tributaria por impago de impuestos y y al Fogasa se eleva a un millón de euros. A diferencia de los créditos ordinarios, al ser éstos acreedores privilegiados, sus deudas tendrán que ser abonadas íntegramente.

Loza fabricada por la fábrica de La Cartuja Pickman
Loza fabricada por la fábrica de La Cartuja Pickman / M.G.

La declaración de insolvencia de la compañía paralizó las ejecuciones de esos créditos. Ahora que ha salido del concurso, pierde el escudo que tenía para evitar embargos. Si no paga esa deuda o no llega a un acuerdo para fraccionar los pagos, esos acreedores privilegiados podrían pedir la liquidación de la sociedad, aunque también podrían hacerlo los acreedores ordinarios si no se cumplen el convenio.

Por otra parte, la totalidad de la plantilla de la fábrica se encuentra ahora sujeta a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) desde el 25 de agosto hasta el 31 de diciembre, ya que la compañía Ultralta ha tenido que cerrar la planta para ejecutar obras de acondicionamiento de la nave, ya que su techo sufre importantes goteras cuando llueve, dificultando así la producción, según ha podido saber este periódico. Entre los principales clientes de La Cartuja Pickman está El Corte Inglés y otras tiendas, a las que surtirán con parte del stock que tiene la fábrica, ya que no produce loza desde finales de agosto. De igual modo, no se ha anunciado el desembalaje o outlet que cada otoño hacía para dar salida a su stock con descuentos de hasta el 75%.

stats