CCOO denuncia que el Gobierno de Andalucía ahoga la gestión de Veiasa y provoca retrasos en sus servicios

El sindicato alerta también de la falta de personal en las estaciones de ITV de la región

La huelga en el 'handling' de Ryanair comienza sin mayores incidentes aunque con retrasos

Estación ITV Málaga - El Viso - Veiasa. / Archivo

CCOO Industria de Andalucía denuncia la "alarmante situación" que atraviesa la empresa pública Veiasa (Verificaciones Industriales de Andalucía, S.A.) como consecuencia directa de la "mala" gestión interna y de la "negativa" de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos a autorizar fondos que ya estaban comprometidos.

En concreto, manifiesta el sindicato que "esta falta de recursos económicos impide realizar nuevas contrataciones que permitirían reducir la temporalidad y transformar contratos fijos discontinuos en contratos estables, creando empleo de calidad".

A esto se le añade que, actualmente, muchas estaciones de ITV andaluzas se encuentran sin inspectores ni personal administrativo suficiente, como resultado de "una gestión deficiente" en los procesos de licitación y en la redacción de las bases de las bolsas de empleo, apunta CCOO.

"La inacción y la falta de planificación por parte de la dirección de Veiasa ha desembocado en una ausencia crítica de personal que está provocando retrasos inasumibles en las citas, con fechas que ya se están derivando a finales de septiembre e incluso a octubre en numerosos centros", comentan desde la Confederación.

Esta situación no solo perjudica a la plantilla, sino que además está provocando retrasos en el servicio de ITV en toda la comunidad autónoma, afectando gravemente a la ciudadanía, que se ve imposibilitada a la hora de cumplir con los plazos legales para la inspección de sus vehículos. Además, "pone en riesgo la calidad del servicio público y sobrecarga a una plantilla cada vez más reducida y agotada".

Desde CCOO señalan que "llevamos meses alertando sobre el riesgo de no activar con urgencia las bolsas de empleo y de no resolver los errores detectados en las bases de las convocatorias, que han generado inseguridad jurídica y han ralentizado las contrataciones".

Continúan con que "denunciamos la parálisis en la adjudicación de contratos de formación y exigimos que se proceda, de una vez por todas, a la estabilización de los puestos estructurales existentes, muchos de los cuales siguen siendo cubiertos por personal fijo discontinuo".

Además, CCOO "exige al Gobierno de Andalucía y a la dirección de Veiasa una actuación inmediata para revertir esta situación insostenible que ponga en marcha procesos de contratación transparentes, ágiles y bien planificados; garantice una dotación presupuestaria suficiente; y asegure la estabilidad de los puestos de trabajo y la calidad del servicio público de ITV que merece la ciudadanía andaluza".

"Desde CCOO no vamos a permitir que la falta de previsión y la ineficacia de la gestión deterioren un servicio público esencial como es el de las ITV, que debe ir ligado a la generación de empleo digno y a la mejora continua de las condiciones laborales de su plantilla", finaliza el comunicado de CCOO, que seguirá movilizándose por una Veiasa "pública, eficiente y con futuro".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último