CTA aprueba ocho nuevos proyectos con base en la IA que movilizan 3,13 millones de euros

Se ejecutarán en Cádiz, Málaga y Sevilla, y corresponden a los sectores aeroespacial y procesos productivos, biotecnológico, edificación y obra civil, energía y medio ambiente, TIC, ocio y turismo

Moeve acuerda con ID Energy el desarrollo conjunto de proyectos de producción de biometano en España

Foto de familia del Comité Ejecutivo de CTA.
Foto de familia del Comité Ejecutivo de CTA. / M. G.

El Comité Ejecutivo de CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía), celebrado en su sede de manera presencial y telemática, ha aprobado la financiación de ocho nuevos proyectos innovadores, que movilizarán una inversión de 3,13 millones de euros y recibirán un incentivo superior a 1,25 millones de euros.

El 90% de los proyectos incentivados incluyen la aplicación de Inteligencia Artificial (IA): Moeve desarrollará PredictIA, un modelo predictivo de análisis avanzado en tiempo real para Energy Parks; Guadaltel impulsará CCT-Twin, un gemelo digital para el cálculo de la capacidad de carga turística; Internacional Hispacold trabaja en Signum Plus, una solución de mantenimiento predictivo del consumo energético y de la calidad del aire en autobuses; Silemelife creará un marco energéticamente eficiente y reforzado, denominado Hefesto; Conservación Asfalto y Construcción promueve la gestión y mantenimiento del viario mediante Geomanvi; Vida Recoletas Sevilla, a través de Granulomic, llevará a cabo un estudio del perfil transcriptómico diferencial de células de la granulosa como herramienta predictiva de embarazo en curso; Kerma System Research desarrolla Kerma, una aplicación de IA para la prognosis de tratamientos de radioterapia; y CT Ingenieros trabaja en una herramienta para la gestión inteligente de licitaciones llamada Licitool.

En los proyectos participan nueve grupos de investigación de las universidades de Granada, Jaén, Málaga y Sevilla, lo que garantiza la transferencia de tecnología. Se ejecutarán en Cádiz, Málaga y Sevilla, y corresponden a los sectores aeroespacial y procesos productivos, biotecnológico, edificación y obra civil, energía y medio ambiente, TIC, ocio y turismo.

CTA ayuda a empresas, universidades, centros tecnológicos, administraciones públicas y otras entidades a obtener el máximo rendimiento de su esfuerzo en I+D+i. Es una fundación privada con más de 185 empresas miembro y 20 años de experiencia, impulsada en su origen por la Junta de Andalucía, con gestión privada y dedicada al fomento de la I+D+i regional y a la transferencia de tecnología.

Asimismo, asesora a las empresas para planificar su estrategia de innovación, desde la identificación de necesidades de I+D+i hasta la formulación de proyectos para resolverlas, la búsqueda de socios o la financiación necesaria para llevarlos a cabo. Además, ha desplegado una serie de servicios para transformar en riqueza y negocio los resultados conseguidos por empresas, universidades, centros tecnológicos y administraciones.

CTA mantiene también una creciente actividad internacional como socio de referencia en proyectos de innovación colaborativa. Ha participado en más de 65 proyectos internacionales, tanto financiados por la UE como por organismos multilaterales, y ha colaborado con más de 500 entidades de 45 países.

stats