Las empresas del Puerto de Algeciras viajan a Singapur para reforzar su relación comercial con el sudeste de Asia

La misión comercial incluye encuentros con las principales compañías del entorno portuario del país asiático

Mercadona comercializa 43.000 toneladas de patata de Sevilla y Málaga, un 23% más que en la campaña anterior

Visita de la misión comercial del Puerto de Algeciras al puerto de Ningbo, el pasado mes de mayo
Visita de la misión comercial del Puerto de Algeciras al puerto de Ningbo, el pasado mes de mayo / CCG

La comunidad empresarial del Puerto de Algeciras emprende esta semana una misión comercial en Singapur para abrir nuevas oportunidades de negocio en el sudeste asiático de la mano de la autoridad portuaria (APBA) y la la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

La delegación campogibraltareña está encabezada por los presidentes de la APBA, Gerardo Landaluce; la Cámara de Comercio, Carlos Fenoy, y de la asociación de la comunidad portuaria (Comport), José Manuel Tejedor. Entre las empresas participantes se encuentran: Zener Marine Elevator Services SL; Radio Ondas Servicios Marítimos SL; Transbull Cádiz SL; Elcome Europe SL; Blay Marine Tech SL; Telemar Iberia SL; Cryo Logistics Spain SL; Reparaciones Marítimas Españolas SA; Algeciras Logistic Solutions SL; Sandvik Marine Electronic SL; Talleres Navales Valencia SL; Incargo Andalucía Sur SL y Total Logistic Services SL; Pérez y Cía; BayPort; BMT Repairs; Crosscomar SL; Moeve; Península y Repsol Trading.

El presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy, ha destacado la relevancia de este destino: "La presencia de nuestras empresas en un mercado con la dinámica y el nivel de Singapur es un salto cualitativo crucial. Es fundamental aprovechar que Singapur, reconocido como uno de los principales puertos del mundo en tráfico de contenedores y en la prestación de servicios al buque, actúa como una puerta de entrada clave al sudeste asiático, una región con un potencial de crecimiento inmenso".

"Esta misión se enmarca en la estrategia de la Cámara de reforzar la promoción internacional. Es una oportunidad única para consolidar las conexiones de la Bahía de Algeciras con un mercado donde el sector logístico y de transporte es vital, habiendo sido declarado el mejor centro logístico del mundo en 2024 por el Banco Mundial y donde el transporte marítimo goza de un acuerdo de servicios con la Unión Europea que facilita las actividades de nuestras empresas", sostiene Fenoy.

Agenda de la misión

La misión se desarrolla entre el 20 y el 23 de octubre. La agenda de trabajo incluye varias reuniones y presentaciones a lo largo de la visita, como sesiones y workshops o visitas a terminales, navieras, astilleros y encuentros asociaciones profesionales del sector. Todo ello con el objetivo de afianzar las relaciones comerciales y empresariales entre ambas comunidades portuarias.

El primer evento será el acto de presentación de oportunidades de negocio en Singapur del Puerto de Algeciras y su comunidad portuaria organizado por la Oficina de Comercio de España en los salones de la planta 18 del Pan Pacific OrchardHotel, en el centro de Singapur. El evento contará con la participación de la embajadora de la España en Singapur, Mercedes Alonso y asistirán las principales navieras, empresas de servicios marítimos y de transición energética con sede en el país asiático.

La acción impulsada por la Cámara de Comercio y la Diputación Provincial, con la colaboración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y su comunidad portuaria, contará con la cofinanciación de la Unión Europea a través de Feder y de la propia Diputación, gestionando un presupuesto estimado de bolsas de viaje y gastos de organización de casi 60.000 euros para el desarrollo de esta misión.

Esta actividad se desarrolla en el marco del programa PYME Global de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, a través de la Cámara de España, y cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional -en el marco del Programa Plurirregional de España FEDER 2021-2027- y del área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico de la Diputación Provincial.

stats