Meisa crea su propio centro de formación profesional para la industria en el municipio gaditano de Los Barrios
La empresa de mantenimiento mecánico, eléctrico e instrumentación busca anticiparse desde Andalucía a los problemas relacionados con la falta de mano de obra y con el relevo generacional
Cuatro de cada diez ofertas de trabajo en Andalucía exigen Formación Profesional, según Adecco
La empresa de mantenimiento y montaje industrial Meisa ha creado su propio centro de formación profesional para el empleo certificado por la Junta de Andalucía en Palmones (Los Barrios), dentro de las instalaciones de la sede de la delegación de la compañía en el Campo de Gibraltar.
La elección del municipio gaditano no es casualidad. Martín Mora, CEO de Meisa, asegura a El Conciso que "es una forma de devolver al entorno lo mucho que recibimos, especialmente en zonas como el Campo de Gibraltar, donde nos sentimos muy agradecidos por el apoyo social e institucional". En paralelo, la compañía trabaja en la homologación de un segundo centro en Puertollano (Ciudad Real), y en los próximos meses continuará expandiendo este proyecto en Huelva y Tarragona, con el objetivo de contar con un centro en cada una de sus sedes nacionales.
En la fase inicial, cuando se cuente con la licencia de actividad por parte del Ayuntamiento de Los Barrios, se impartirán certificados de profesionalidad válidos para todo el territorio español en fabricación y montaje de instalaciones de tubería industrial; en soldadura por arco con electrodo revestido, y en soldadura por arco con gas protector con electrodo no consumible (soldeo TIG). Del mismo modo, se realizarán diversos programas asociados a estos certificados de profesionalidad.
Para ello, quince trabajadores están realizando formación en “Habilitación para la docencia”. De este modo, la empresa se asegura una transmisión directa del conocimiento, alineada con los estándares de calidad y con las competencias que realmente exige el mercado industrial actual; es decir, serán los propios trabajadores los que impartan las clases.
Además, la compañía destaca que "cumplimos con otro de nuestros objetivos importantes: la recualificación de los trabajadores en activo y el desarrollo de planes formativos específicos", lo que la convierte en una herramienta estratégica de innovación y mejora continua. "Para Meisa, tener una base de personal cualificado es básico para seguir ofreciendo a nuestros clientes la calidad que merecen en cada trabajo", declara el CEO de Meisa.
Acciones para afrontar los desafíos
La idea es dar respuesta a uno de los grandes retos del sector: la falta de mano de obra cualificada y el inevitable relevo generacional que, según declara la empresa, "se intensificará en la próxima década", cuando buena parte de la actual plantilla, perteneciente a la generación del baby boom, alcance la jubilación. "Hemos decidido ser protagonistas de nuestra propia formación", asegura Mora.
De hecho, con este proyecto, Meisa se convierte en la primera empresa dedicada a la industria en disponer de un centro de formación profesional para el empleo dentro de sus propias instalaciones, lo que le permitirá: diseñar una enseñanza ajustada a las necesidades reales; incorporar directamente a su plantilla a los alumnos cualificados, y crear una bolsa de empleo activa para futuras incorporaciones.
Desde su fundación, Meisa declara que ha crecido gracias a un principio innegociable: "La excelencia en cada proyecto, impulsada por un equipo humano altamente cualificado". Esa misma exigencia que ha convertido a la empresa en referente nacional, es la que ahora impulsa este ambicioso proyecto formativo.
En cifras, Meisa cerró 2024 con una facturación de 154 millones de euros, un 3,4% más que el año anterior. Su sede central está en Argamasilla (Ciudad Real) y cuenta en Andalucía con delegaciones en las mencionadas Algeciras y Huelva. A nivel nacional, su cobertura total abarca Puertollano (Ciudad Real), Badalona (Barcelona), San Fernando de Henares (Madrid), Cartagena (Murcia), Grao (Castellón), Constantí (Tarragona), A Coruña, Muskiz (Vizcaya) y Santa Cruz de Tenerife.
En cuanto a empleados, la cifra asciende a 1.850 directos y 280 indirectos, repartidos en divisiones como mecánica, eléctrica, instrumentación, calderas, válvulas, tanques, drones, naval y tratamientos térmicos, entre otras. Entre sus clientes figuran Acciona, Acerinox, BP, Enagás, Endesa, Moeve o Repsol.
También te puede interesar
Lo último