Cuatro de cada diez ofertas de trabajo en Andalucía exigen Formación Profesional, según Adecco
El Grado Superior es el que ha tenido mejor evolución en la región al ser un requisito en el 28,71% de los ofrecimientos publicados en el último año
El comité de Navantia Puerto Real reclama el aumento de la plantilla en 200 personas ante el encargo de los BAM

Cuatro de cada diez nuevas ofertas de empleo publicadas el último año en Andalucía solicitan Formación Profesional (FP), hasta el 40,5%, un 5,5% más respecto al año anterior, en detrimento de la formación universitaria (25,4%), según los datos recopilados por Adecco e Infoempleo publicados este jueves.
En el ámbito nacional, la FP también es la titulación más demandada, incluso por encima del dato andaluz (46,96% de las ofertas, un 5% más).
Dentro de la FP, el Grado Superior es el que ha tenido mejor evolución en Andalucía al ser un requisito en el 28,71% de las ofertas, 7,35 puntos porcentuales más que hace un año. El Grado Medio de FP en cambio se ha reducido 1,86 puntos y queda presente en el 11,98% de las vacantes andaluzas.
Andalucía concentra el 9,78% de todas las vacantes del país para titulados de FP y se mantiene en tercera posición de la distribución autonómica de ofertas para estos titulados, detrás de Madrid (27,67% del total) y Cataluña (25,45%).
Asimismo, la región andaluza cuenta con el segundo mayor incremento del año (+0,42 puntos porcentuales).
Datos nacionales
Según ha comunicado Adecco, en España casi la mitad de las ofertas de trabajo de 2024, un 46,96% del total, buscaban personas tituladas en formación profesional, sobre todo en el ámbito de la administración y gestión y de la electricidad.
De acuerdo con este análisis, las ofertas de trabajo que buscaban titulados en formación profesional aumentaron en 5,05 puntos con respecto a 2023, lo que contrasta con la evolución de las ofertas para universitarios, que cayeron al 21,42% del total, 6,08 puntos menos.
Dentro de la demanda de titulados en FP, fueron más numerosas las ofertas que pedían un grado superior (33,03% del total) que las que buscaban un grado medio (13,93%).
Tres de cada cuatro ofertas de trabajo que requerían un titulado en FP no especificaba la especialidad, pero, entre las que sí lo hacían, destacan administración y gestión (6,29% del total), electricidad y electrónica (4,5%) y fabricación mecánica (2,61%).
En cuanto a los puestos, las empresas buscaban sobre todo comerciales (6,22% de las ofertas), administrativos (5,99%) y técnicos de mantenimiento (5,58%).
También te puede interesar
Lo último