Los objetivos que debe cumplir Elon Musk para recibir el bonus de un billón de dólares de Tesla
La junta de accionistas de Tesla aprobó un plan de compensación de un billón de dólares en acciones para su director ejecutivo Elon Musk, que logrará si cumple una serie de condiciones.
Elon Musk convence a los accionistas de Tesla de que merece un bonus de un billón de dólares
Los accionistas de Tesla aprobaron en su junta anual un ambicioso plan de compensación para Elon Musk valorado en un billón de dólares en acciones, cuyo cobro está condicionado al cumplimiento de una serie de objetivos extraordinariamente exigentes.
Las dos metas más destacadas son conseguir que la capitalización bursátil de la compañía de vehículos eléctricos alcance los 8,5 billones de dólares -actualmente ronda los 1,5 billones- y lograr varios hitos operativos relacionados con el desarrollo de productos y la rentabilidad del negocio.
El paquete retributivo se pagaría en tramos progresivos, y los dos últimos requieren que Musk tenga un plan de sucesión aprobado por la junta directiva.
El plan contempla conceder al ejecutivo hasta 423,7 millones de acciones restringidas basadas en el rendimiento, lo que representa aproximadamente el 12% de las acciones actuales de Tesla.
Estas acciones se dividen en doce tramos iguales, cada uno vinculado al cumplimiento de objetivos específicos de capitalización bursátil.
El primero de estos hitos exige que la empresa alcance un valor de mercado de dos billones de dólares, seguido de nueve incrementos de 500.000 millones de dólares cada uno, y finalmente dos saltos de un billón de dólares, hasta totalizar los 8,5 billones.
Además, estos niveles de capitalización deben ser "sostenidos", es decir, Tesla deberá mantener tanto un valor de mercado medio de 30 días como de seis meses, una condición que, dada la volatilidad reciente de la compañía, resulta especialmente complicado.
Hitos operativos
Además de los objetivos financieros, el plan establece doce hitos operativos que abarcan aspectos clave del negocio.
Entre ellos figuran el lanzamiento comercial de robotaxis y robots humanoides con inteligencia artificial, así como el incremento de los beneficios medidos por el ebitda ajustado.
Los cuatro objetivos de producto más concretos incluyen:
- entrega acumulada de 20 millones de vehículos Tesla
- consecución de 10 millones de suscripciones de pago al sistema de conducción autónoma Full Self-Driving (FSD) durante tres meses consecutivos, sin contar las pruebas gratuitas
- la entrega de un millón de robots humanoides como Optimus desde la fecha de concesión del 3 de septiembre de 2025
- poner en servicio comercial un millón de robotaxis sin conductor de media durante tres meses consecutivos
Acciones consolidadas
Una vez que Musk obtenga un tramo de acciones, podrá ejercer derechos de voto con ellas.
Sin embargo, las acciones se consolidan -es decir, quedan completamente bajo su control y pueden venderse- únicamente transcurridos 7,5 o 10 años desde el 3 de septiembre de 2025, fecha de inicio del programa.
Las acciones obtenidas durante los primeros cinco años del programa se consolidan a los 7,5 años, mientras que las conseguidas en los segundos cinco años se consolidan al décimo año.
Para recibirlas, Musk debe permanecer como director ejecutivo de Tesla o desempeñar otro cargo ejecutivo aprobado en el momento de la consolidación.
Si no se cumplen los objetivos al final del programa de diez años, las recompensas asociadas se perderán.
Del mismo modo, si Musk deja de ocupar un cargo aprobado, todas las acciones no consolidadas se perderán, salvo en casos excepcionales como ceses que cumplan requisitos específicos o un cambio en el control de la compañía.
Y un dato importante: este plan no contempla remuneración en efectivo, solo en acciones.
No hay comentarios