Tribbu cierra una ronda de inversión liderada por Iberdrola y Grupo Ruiz para impulsar el coche compartido en España

La energética y la compañía de transporte invierten cada una un millón de euros en la plataforma española de coche compartido para trayectos urbanos e interurbanos.

Indra prevé contratar al 75% de los estudiantes de FP que actualmente realizan prácticas en la compañía

Los cuatro fundadores de Tribbu, plataforma española de coche compartido
Los cuatro fundadores de Tribbu, plataforma española de coche compartido

Tribbu, plataforma española de coche compartido para trayectos urbanos e interurbanos, ha cerrado una ronda de financiación de más de dos millones de euros liderada por Iberdrola y Grupo Ruiz, que han aportado un millón de euros cada uno y se consolidan como socios estratégicos en el desarrollo y expansión de la compañía.

La inversión tiene como objetivo potenciar la oferta de Tribbu, permitiendo que cualquier persona pueda compartir coche en sus desplazamientos diarios, contribuyendo a la mejora de la movilidad urbana y a la sostenibilidad del transporte en España.

Ahorro energético y beneficios para los usuarios

Un aspecto destacado de la plataforma Tribbu es su capacidad para generar un ahorro energético certificado, validado por el sistema oficial de Certificados de Ahorro Energético (CAE) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

A través de esta iniciativa, los usuarios que comparten coche obtienen incentivos económicos directos, recibiendo un promedio de 1 euro por trayecto compartido por cada pasajero.

Un paso hacia la descarbonización y la movilidad eficiente

Esta ronda de inversión se alinea con los objetivos de Iberdrola de acelerar la descarbonización del transporte, así como con el compromiso de Grupo Ruiz por complementar el transporte público con soluciones de movilidad compartida y sostenible.

En palabras de Óscar Cantalejo, responsable de Perseo, el programa de innovación de Iberdrola, "esta inversión se enmarca dentro de nuestra apuesta por apoyar a las mejores start-ups como Tribbu, uniendo nuestras fuerzas con los emprendedores más brillantes para acelerar la adopción de tecnologías que fomenten la descarbonización y electrificación de la economía".

Por su parte, Andrés Ruiz, CEO de Grupo Ruiz, destacó que "a diario desperdiciamos nuestro recurso más valioso, el tiempo, atrapados en atascos debido a miles de coches con asientos vacíos. Con Tribbu tenemos la oportunidad de resolver esta paradoja mediante una movilidad más eficiente, sostenible y humana, donde compartir significa que todos ganamos".

Mientras, Paloma Martín, CEO y cofundadora de Tribbu, añadió en un comunicado que están "muy orgullosos de contar con el apoyo de empresas como Grupo Ruiz e Iberdrola, que nos acercan cada vez más a cumplir nuestra visión. Nuestro objetivo es hacer que en las ciudades todos se muevan de manera tan cómoda como en un coche, y al precio del transporte público, aprovechando cada asiento vacío como una oportunidad. Demostraremos que colaborando de forma inteligente todos vivimos mejor".

Expansión nacional e internacional

El capital recaudado se destinará principalmente a fomentar el coche compartido en todo el territorio español, con especial atención a colectivos como estudiantes universitarios, trabajadores que residen en las periferias de las ciudades y personas que se desplazan por rutas no cubiertas por el transporte público.

Tribbu busca que compartir coche se convierta en una opción tan común como utilizar el transporte público. Para ello, la plataforma continuará el desarrollo de su aplicación móvil y su sistema de certificación de ahorro energético.

Además, se prevé una expansión internacional con énfasis en mercados como México y otros países de Latinoamérica, donde la falta de alternativas de transporte público hace que el carpooling sea una solución clave.

Compromiso con la sostenibilidad y la innovación

Con esta operación, Iberdrola y Grupo Ruiz refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el ámbito de la movilidad.

Iberdrola, la principal empresa eléctrica de Europa y una de las mayores del mundo por capitalización bursátil, ha sido pionera en el apoyo a startups a través de su programa Perseo, lanzado en 2008.

Desde su creación, Perseo ha apoyado a más de 30 empresas emergentes, promoviendo soluciones innovadoras para la mejora del sistema energético mediante inversiones de capital riesgo y alianzas estratégicas.

Por su parte, Grupo Ruiz, uno de los mayores operadores de transporte de pasajeros por carretera en España, con más de 130 años de experiencia, ha logrado consolidarse como un referente en el transporte limpio y eficiente.

Con presencia también en Portugal y Marruecos, la compañía destaca por su flota, más del 83% de la cual utiliza energías sostenibles.

Grupo Ruiz continúa con su apuesta por soluciones que complementen al transporte colectivo tradicional con fórmulas de movilidad más flexibles y compartidas.

Tribbu

Tribbu es una plataforma de coche compartido fundada en 2019 por un grupo de jóvenes emprendedores madrileños, anteriormente conocida como Hoop Carpool.

La compañía conecta a personas con rutas similares en sus desplazamientos cotidianos, optimizando el uso de los coches privados y reduciendo tanto el coste del transporte como las emisiones de CO₂.

Actualmente, Tribbu opera en España, Portugal, México, Colombia, Perú, Panamá y Guatemala, y continúa con su expansión internacional.

stats