Baghdadi Capital crea una nueva plataforma de suministro de combustible a buques y sitúa a España como "base estratégica"
La family office pretende desembarcar en el país entre 2025 y 2026 y señala al Puerto de Algeciras como un importante punto de bunkering
La empresa de ingeniería eléctrica Proelsur se muda al interior de la Zona Franca de Cádiz

El family office Baghdadi Capital ha anunciado este lunes el lanzamiento de Green Bunkers, plataforma que conecta a armadores y fletadores de buques con proveedores de combustibles.
La firma ha detallado en un comunicado que esta plataforma ha iniciado sus operaciones con una inversión inicial de 5 millones de euros en desarrollo tecnológico y la apertura de sus primeras oficinas en España.
La compañía ha puntualizado que España actuará como "base estratégica" para su expansión internacional. El proyecto estará liderado por Fernando Tirado, que se ha incorporado como consejero delegado a la compañía con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el país y desarrollar corredores verdes en Europa, Oriente Medio y el Sudeste Asiático.
La plataforma de intermediación entre buques y proveedores de combustibles pretende ofrecer trazabilidad de precios y emisiones, soluciones de compensación de CO2 y acceso a financiación.
Sobre este último punto, desde la nueva compañía pondrá a disposición del mercado hasta 50 millones de euros en financiación de operaciones de bunkering, garantizando así liquidez a los armadores y asegurando el pago a los proveedores. Todo ello, según la firma, en un "momento clave" para el sector marítimo y energético, ya que, según datos recientes, esta actividad mueve más de 100.000 millones de euros al año en el mundo y cada año se consumen más de 200 millones de toneladas de combustibles marítimos.
Centrando aún más la mira, ha explicado que España juega un "papel estratégico" en el suministro de combustibles a buques, ya que, por ejemplo, el Puerto de Algeciras es considerado el principal punto nacional de abastecimiento, con un volumen estimado de cerca de tres millones de toneladas al año. El consejero delegado y fundador de Baghdadi Capital, Baihas Baghdadi, ha incidido en que "España es ya un hub natural en el suministro marítimo y tiene una posición geoestratégica única".
"Queremos aportar transparencia y confianza al sector, facilitando la transición hacia combustibles más limpios. La visión es que un armador encuentre en cada puerto no solo combustibles convencionales, sino también alternativas como hidrógeno, metanol o biocombustibles certificados, con la posibilidad de compensar sus emisiones de forma sencilla y trazable", ha resumido Tirado.
La hoja de ruta de la compañía tiene previsto un despliegue inicial en España y Europa durante 2025 y 2026, con especial foco en los puertos del Mediterráneo y del norte de Europa.
A finales de 2026, según el cronograma ofrecido, Green Bunkers dará el salto a Oriente Medio y al Sudeste Asiático, extendiendo sus corredores verdes hacia mercados estratégicos.
Un año después, en 2027, está previsto el inicio de operaciones en el continente americano, con el objetivo de ofrecer cobertura global a los armadores y consolidar su posición como actor de referencia en el sector del 'bunkering' sostenible.
También te puede interesar
Lo último