Los ciclos combinados de gas aportaron hasta un 49% al 'mix' energético durante la recuperación del apagón

Enagás revela que estas centrales térmicas fueron "cruciales" para recuperar el sistema

Enagás sale de pérdidas y gana 176 millones gracias a las plusvalías

Central térmica de ciclo combinado de Campanillas, Málaga / Javier Albiñana

Los ciclos combinados de gas aportaron un 36% al 'mix' energético en la recuperación del sistema eléctrico tras el apagón masivo del pasado 28 de abril y llegaron a aportar hasta el 49% al sistema eléctrico en algunos tramos horarios.

El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha señalado en la conferencia de analistas tras la presentación de los resultados del primer semestre de la compañía, que el sistema gasista contribuyó de "forma decisiva" a restablecer la normalidad en España tras el cero eléctrico del pasado 28 de abril.

"Y, en particular, a los ciclos combinados, que pasaron de aportar aproximadamente el 5% de la energía eléctrica producida en España al 49%, en unas horas que fueron críticas para el conjunto del país", ha dicho.

En una de las diapositivas de la presentación a analistas, se señala que los ciclos combinados fueron "cruciales" para la recuperación del sistema eléctrico. Asimismo, en el gráfico -que aparece en la misma presentación- que muestra el porcentaje diario de cobertura de los ciclos combinados en el 'mix' energético se observa que este indicador repuntó hasta el 36 % en la recuperación del apagón.

Los datos también muestran que el promedio del porcentaje de cobertura de los ciclos combinados en el 'mix' energético entre mayo y junio se situó en el 16% y posteriormente -entre el 1 de junio y el 1 de julio- este porcentaje se elevó hasta el 20%.

Mientras que en los meses previos al apagón -entre el 1 de marzo y finales de abril- este porcentaje se situó, de media, en el 10%. Además, en la misma diapositiva - en línea con las declaraciones de Gonzalo- se apunta que "el 29 de abril se alcanzó la máxima cobertura horaria de ciclos combinados en el 'mix' energético del 49%".

Demanda convencional de gas

Los datos de Enagás muestran que la demanda total de gas natural en España y las exportaciones se incrementaron un 7,6%, hasta las 185,9 TWh, en los seis primeros meses de 2025. Si solo se observan los datos de la demanda de gas natural en España, esta creció un 5,6% en el mismo periodo.

Detrás de este repunte se encuentra una mayor demanda de gas para generación eléctrica, ya que esta creció un 41,2 % en dicho periodo, por el aumento de la participación de los ciclos combinados tras el episodio de cero eléctrico.

Tras el apagón, el sistema ha operado con medidas reforzadas para contar con una mayor presencia de tecnologías síncronas, lo que conlleva un aumento de los ciclos combinados en el 'mix' energético.

Mientras que la demanda convencional en los primeros seis meses del año se redujo un 2,8% por un menor consumo industrial (-6%), aunque apuntan que esta caída se está corrigiendo en el mes de julio.

Por su parte, el incremento total de las exportaciones de gas -que crecieron un 24,1% hasta junio- fue impulsado por un mayor volumen de exportaciones a Francia (98,2%) por la necesidad del sistema francés para el llenado de sus almacenamientos subterráneos y por mantenimientos en sus terminales de regasificación.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último