Vinci ejecutará parte de las obras de la planta de biocombustibles de Moeve y Apical en Huelva
La multinacional francesa se encargará de los trabajos eléctricas y mecánico-industriales
La actividad en Andalucía representa casi el 70% de la cifra de negocio de Moeve

Moeve y Bio-Oils, compañía de biocombustibles de Apical, han adjudicado a la multinacional francesa Vinci las obras eléctricas y mecánico-industriales de la mayor planta de biocombustibles de segunda generación (2G) de España, en Palos de la Frontera (Huelva).
Vinci ejecutará estas obras a través de sus empresas Grupo Cobra y Masa en esta instalación, que en su conjunto tendrá un coste de 1.200 millones de euros, y se beneficiará de sinergias al estar ubicada junto al Parque Energético La Rábida de Moeve.
La nueva planta tendrá una capacidad de producción anual de 500.000 toneladas de combustibles sostenibles, incluidos SAF (combustible de aviación sostenible) y HVO100 (diésel renovable). Utilizará residuos agrícolas y aceites de cocina usados como materias primas y su diseño incorpora tecnologías de vanguardia para minimizar el impacto ambiental.
En particular, dependerá exclusivamente de agua reciclada y reducirá las emisiones de CO2 en un 75% en comparación con las plantas tradicionales, evitando así la emisión de casi 3 millones de toneladas de CO2 al año.
"Este ambicioso e innovador proyecto consolidará la posición de España como actor líder en energías limpias, y refuerza el compromiso de Cobra IS con la descarbonización del transporte en Europa", defiende Vinci en un comunicado.
En 2024, el grupo francés generó unos ingresos totales de 3.800 millones en España, incluidos 3.200 millones para Cobra IS, 300 millones para Vinci Energías y otros 300 millones para Vinci Construcción.
También te puede interesar
Lo último