Amazon ha invertido más de 1.200 millones de euros en Andalucía

La compañía, que celebra el quinto aniversario de su centro logístico en Dos Hermanas, ha aportado al PIB de la comunidad casi 900 millones de euros

Más de 2.500 pymes andaluzas, 600 de ellas sevillanas, venden sus productos en la plataforma de comercio electrónico

Las imágenes del quinto aniversario del centro de Amazon en Dos Hermanas

This browser does not support the video element.

El centro de Amazon en Dos Hermanas cumple cinco años / Juan Carlos Vázquez

Una inversión en Andalucía de 1.200 millones de euros, 1.600 empleos indefinidos directos en su centro logístico de Dos Hermanas y 2.000 en toda la comunidad, más de 2.500 pymes de la región comercializando sus productos a través de su plataforma, un impacto de unos 900 millones de euros en el PIB andaluz...

Son algunos de los datos que cuantifican el impacto económico de Amazon en Andalucía y que la compañía ha puesto de manifiesto en el acto de celebración del quinto aniversario de sus instalaciones en Dos Hermanas, conocidas como SVQ1.

Este espacio, el único centro logístico robotizado de Amazon (ARS) en Andalucía, se une a otras cuatro estaciones logísticas (Granada, Málaga, Cádiz y Sevilla) y un centro de Amazon Fresh, situado también en Dos Hermanas, que suponen la columna vertebral de la red del gigante mundial del comercio electrónico en la comunidad.

Quinto aniversario del centro de Amazon en Dos Hermanas / Juan Carlos Vázquez Osuna

Esta red creó además en 2024 más de 2.000 empleos indirectos y más de 600 empleos inducidos en sectores como la construcción, la logística y otros servicios profesionales y, en los próximos meses, creará aún más.

En concreto, en el centro de Dos Hermanas, Amazon contratará a unos 400 empleados temporales para hacer frente a una de las épocas clave del consumo y las compras, esa campaña navideña que cada año parece arrancar un poco antes, ya con el Black Friday. O, como ocurre este año desde hoy mismo, con el propio Prime Day de Amazon.

El mayor techo solar

El centro logístico de Dos Hermanas no solo cuenta con 15 kilómetros de cintas de transporte para trasladar productos y paquetes de una zona de gestión a otra, sino que también posee el techo solar in situ más grande de Amazon en Europa, más de 13.000 paneles solares que tienen una capacidad de producción equivalente al consumo eléctrico anual de más de 1.500 hogares.

Quinto aniversario del centro de Amazon en Dos Hermanas / Juan Carlos Vázquez Osuna

El objetivo de la compañía -siguiendo con el apartado de la sostenibilidad, eliminó el plástico de sus embalajes en Europa en 2022-, es impulsar sus operaciones con energía 100% renovable ya este 2025, cinco años antes de lo inicialmente marcado.

Visita institucional

Para celebrar este quinto aniversario de su colosal infraestructura en Dos Hermanas, la compañía ha organizado una visita guiada por Ruth Díaz, directora general para Amazon en España y Portugal, y Carmen Luque, responsable de este SVQ1, a la que han asistido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (arropado por sus consejeros de Industria, Jorge Paradela, y Empleo, Rocío Blanco); el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez; y su predecesor en el cargo, Francisco Toscano, cuya contribución a la instalación de Amazon en la localidad nazarena fue reconocida por el propio presidente andaluz.

Ruth Díaz, directora general para Amazon en España y Portugal / Juan Carlos Vázquez Osuna

Junto a ellos, los máximos responsables de dos de las pymes andaluzas que venden sus productos a través de Amazon, La Fábrica del Cuadro y MyHixel, como muestra de esa integración de la compañía fundada por Jeff Bezos con el tejido empresarial local.

“Inmediatez, globalidad y comodidad” fueron algunas de las palabras que destacó en su intervención Juanma Moreno, que felicitó por su aniversario a Amazon, “uno de los nombres propios del cambio actual de los esquemas de funcionamiento del mundo”, y deseó que continúe trabajando muchos años más en la región, “generando empleo de calidad, riqueza y bienestar, involucrando a los comerciantes y productores de aquí, y comprometiéndose con el futuro de nuestra tierra”.

Empleo estable y de calidad

Ruth Díaz, directora general de Amazon en España, repasó por su parte las cifras que atestiguan el papel de su compañía en la actividad económica de Andalucía, con esos 1.200 millones de euros y la aportación al PIB de la región en unos 900 millones de euros mencionados más arriba, e hizo además hincapié en la apuesta de la firma de Seattle por crear empleo estable y de calidad.

“Cuando inauguramos este centro, hace un lustro, nos marcamos el objetivo de crear 1.000 puestos de trabajo permanentes. Hoy, la plantilla está compuesta por 1.600 personas”, subrayó Díaz, que mostró su orgullo por “comprobar cómo estamos contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial andaluz, apoyando a numerosas pymes en su crecimiento y expansión, como MyHixel o La Fábrica del Cuadro”.

Quinto aniversario del centro de Amazon en Dos Hermanas / Juan Carlos Vázquez Osuna

Como destacó la empresa, Amazon ofrece oportunidades laborales en más de 400 puestos, desde perfiles de ingeniería informática, gestión financiera y especialización en robótica, hasta encargados de las operaciones de empaquetado y envío de pedidos.

En su filosofía incluye factores como un entorno de trabajo moderno y seguro, salarios competitivos (en Sevilla, el sueldo mínimo de entrada para puestos operativos supera los 1.500 euros mensuales, sin necesidad de experiencia previa) o un paquete de beneficios desde el primer día valorado en más de 3.500 euros anuales y que incluye plan de pensiones, formación, seguro médico, descuentos en compras y permisos parentales ampliados y retribuidos.

El enfoque local

En la actualidad, más de 2.500 pymes andaluzas venden sus productos a través de Amazon (600 sevillanas), con una cifra de exportación superior a los 135 millones de euros. De ellas, más del 75% vende sus productos por lo menos en un país extranjero.

Estas pymes andaluzas vendieron en 2024 más de 13 millones de productos en la tienda de Amazon, datos que sitúan a la comunidad como la cuarta a nivel nacional, tanto en número de pymes como en volumen de exportaciones.

La plataforma cuenta además con otros programas de marcado enfoque local, como Hub Delivery, en el que participan más de 500 comercios locales en toda Andalucía (más de 150 de ellos en Sevilla) en el reparto de pedidos.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último