Dia incrementa su inversión en carne de proveedores españoles hasta los 275 millones

La compañía apoya a los productores locales con la compra de 78.000 toneladas de este producto

Scalpers, Álvaro Moreno, Silbon, Scotta, Mayoral o Spagnolo: así es el ‘reinado’ andaluz en el negocio de la moda masculina

Diferentes tipos de carne en un supermercado Dia. / M. G.

Dia ha consolidado a lo largo de este año su estrategia de ofrecer un surtido de carne de máxima calidad y de generar valor en las comunidades en las que opera. En consecuencia, la compañía ha revelado este miércoles que invertirá 275 millones de euros para adquirir 78.000 toneladas de carne a proveedores españoles este año. Esta inversión supone un crecimiento del 40% con respecto al año pasado.

Asimismo, hay que destacar que, al igual que en 2024, todas las referencias de la carne de marca propia "Selección de Dia" son de origen local. Para ofrecer todo este producto, la compañía trabaja con cerca de 60 proveedores, que se sitúan a lo largo de todo el territorio.

"Nuestra estrategia se basa en la proximidad y el valor compartido. La decisión de trabajar exclusivamente con proveedores nacionales para nuestra carne de marca propia no es una casualidad, sino un reflejo de nuestro compromiso con las comunidades. Esto nos permite garantizar la calidad y frescura de nuestros productos, a la vez que contribuimos de manera activa a la dinamización de la economía local y a una cadena de suministro más robusta y sostenible", ha destacado José Manuel Blanco, director de Frescos de Dia España.

En cuanto a los productos que mejor evolución han experimentado del total de sus referencias de marca propia, que incluyen carne de ave (pollo y pavo), conejo, porcino, vacuno y elaborados cárnicos, destaca la venta de la carne de ave, que ha aumentado en un 11% en los últimos años, mientras que las ventas de elaborados de este mismo producto han crecido un 15%.

6.800 millones a la economía española en 2024

Dia es un claro motor en el sector de la distribución alimentaria de proximidad y de la economía española. Con más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares, el modelo de proximidad de Dia contribuye a descentralizar la generación de valor, impulsar el empleo y el emprendimiento y fortalecer el tejido económico y social en el país.

En 2024 la compañía contribuyó con 6.800 millones de euros a la economía española, lo que equivale a un 0,43% del PIB nacional, según refleja un estudio independiente realizado por Kreab. Esta cifra refleja el alcance de su apuesta por la proximidad y su capacidad para generar riqueza más allá de su actividad directa.

Dia se apoya en una red de más de 1.100 proveedores en España, para ofrecer la máxima calidad a precios asequibles, con una inversión de casi 3.200 millones de euros en 2024.

El efecto total de Dia sobre la cadena de suministro supera los 7.000 millones de euros, ya que, más allá de las compras y los 600 millones de euros en valor añadido que genera a sus proveedores directos, la operación de Dia activa más de 3.200 millones de euros en valor añadido a lo largo de su cadena de suministro, repercutiendo en sectores que van desde las actividades primarias (agricultura, ganadería, silvicultura y pesca), hasta el comercio mayorista y minorista, el transporte, la industria manufacturera y los servicios administrativos y técnicos.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último