La empresa marroquinera ArtiLab invierte 15,6 millones en levantar una nueva fábrica en Ubrique
Permitirá a la empresa unificar sus ahora dispersos centros de producción y ampliar hasta los 600 empleados si el mercado lo requiere
La marca ubriqueña Loha Spain estampa obras de Veronese en sus bolsos para el Museo del Prado
ArtiLab 2014 es una de las principales empresas marroquineras asentadas en Ubrique. Con más de una década de trayectoria en continuo crecimiento, la empresa de accesorios de piel apuesta por una importante inversión para levantar una nueva fábrica en la que unificar toda su producción y aumentar sus capacidades.
La falta de suelo industrial en el municipio de la Serranía de Cádiz les había obligado a ir alquilando espacios para poder afrontar las mayores demandas del mercado. La dispersión en cuatro centros de producción y dos almacenes provocaba ineficacias en el proceso que pronto se verán solventadas con la flamante fábrica en la zona de Las Cumbres.
Los plazos de ejecución, que de momento van a buen ritmo (casi el 30% de ejecución), prevé que la construcción finalice a finales de 2026, con el inicio de 2027 como horizonte para que estén operativas las nuevas instalaciones tras el proceso de traslado de maquinaria y personal. Esta plantilla, además, se ampliará desde los 420 empleos directos actuales a una previsión de alcanzar los 600 cuando la nueva fábrica esté a pleno rendimiento.
El proyecto de ArtiLab supone la inversión de 11,8 millones de euros en la obra civil de construcción más otros 3,8 millones en adquirir nuevos bienes de equipo, que se sumarían a los que la empresa ya tiene para su producción actual. El nuevo edificio contará con 16.000 metros cuadrados de superficie gracias a la orografía del terreno porque la mitad de ellos están bajo rasante. Constará de dos plantas para talleres de producción y la oficina técnica, otra planta para las tareas administrativas, sala de reuniones y despachos y un sótano que será completo de aparcamiento con 290 plazas.
La importancia de la inversión de ArtiLab, explica su CEO Manuel María Enríquez, la han entendido bien las administraciones. La subvención de 2,6 millones obtenida gracias a los Incentivos Económicos Regionales con fondos del Ministerio de Hacienda, es la mayor ayuda recibida en Ubrique de estas características, la segunda más importante en la provincia gaditana y décima de Andalucía fuera de los grandes proyectos. Supone un reconocimiento de lo que puede significar, convertir a esta empresa en tractora de proyectos para toda la industria. De hecho, matiza, ArtiLab tiene acceso a un Incentivo Complementario a que puede suponer la llegada de 1,2 millones más, aunque ese suplemento depende de la disponibilidad de fondos.
Los costes del proyecto han subido en un 40% con respecto a lo que tenían previsto en un principio por el aumento en los precios de la construcción en los últimos tres años. La iniciativa para esta nueva factoría lleva años en proceso de gestación, aunque han tenido muy claro desde siempre que querían mantener la apuesta por Ubrique "porque el saber hacer está donde está". Hace unos ocho años que compraron el terreno, pero diferentes trámites burocráticos han impedido que la licencia no estuviera en sus manos hasta el pasado mes de diciembre.
El crecimiento inesperado -por romper todas las previsiones- del sector en esta década ha disparado las cifras en unos años que ahora se han estabilizado, con una normalización del mercado ante el "crecimiento espectacular" de años anteriores. ArtiLab continúa su senda de crecimiento con unas cifras de ventas que han pasado de 32 millones de euros en el ejercicio de 2023 a superar los 40 millones de facturación el año pasado.
El sector de la piel en Ubrique
La industria marroquinera está en un momento muy importante y Ubrique y ArtiLab se han convertido en un socio estratégico para la fabricación en el sector del lujo y la piel. "Los clientes están contentos y tienen un nivel de exigencia altísimo", expresa Enríquez, que cuenta entre su cartera con grandes marcas del diseño a nivel internacional, importantes empresas que tienen la discreción como una de sus máximas para que no se conozca en qué lugares operan. "Esto supone unos niveles altísimos de compromiso con la calidad, con la sostenibilidad y el medio ambiente, con las condiciones laborales, la prevención... estamos auditados por todos lados y con todas las certificaciones".
El proyecto de ArtiLab es el más importante de Ubrique y lo sitúa a la vanguardia de un sector que se ha profesionalizado mucho en poco tiempo, "donde hay mucho talento y la mayoría es de Ubrique", destaca Enríquez, "no solo en la manufactura de marroquinería sino también en la parte de gestión", lo que ha llevado a la empresa a contar con una importante solidez que permite esta apuesta de futuro. "Ubrique se está adaptando a los tiempos, al mercado y a las exigencias tanto de capacidad como de infraestructuras y mecanización de determinados procesos".
"Se trata de un mercado sostenible y bastante estable, en el que se puede confiar, de ahí que nos hayamos lanzado a esta inversión, que es muy potente", concluye Enríquez que confía en que sus clientes, con los que lleva los once años de trayectoria de la empresa, continúen contando con ellos para poder ampliar plantilla y producción en las nuevas instalaciones.
No hay comentarios