GMV y Scoobic revolucionan la última milla desde Andalucía con su vehículo sin conductor
Este proyecto integra conectividad 5G e inteligencia artificial
GMV convierte Andalucía en un polo de innovación en automatización robótica a nivel mundial
La logística de última milla vive una transformación sin precedentes con la irrupción de la movilidad autónoma. En este terreno se sitúa Scoobic MED, un innovador vehículo eléctrico desarrollado por Passion Motorbike Factory-Scoobic en colaboración con GMV, que combina conectividad 5G e inteligencia artificial para circular de manera autónoma en entornos urbanos y optimizar las entregas.
El gran salto tecnológico de este proyecto está en la incorporación de la plataforma uPathWay de GMV, capaz de dotar al vehículo de autonomía plena y de tomar decisiones en tiempo real. El sistema analiza constantemente su entorno, calcula la mejor ruta y ajusta la operación sobre la marcha, lo que se traduce en entregas más rápidas, seguras y sostenibles.
Entre sus ventajas destaca la posibilidad de circular sin conductor, con un diseño híbrido que permite tanto el pilotaje humano como la operación totalmente autónoma. A ello se suma la optimización inteligente, que gracias a la combinación de IA y 5G asegura una gestión eficiente de cada trayecto. Además, su motor 100% eléctrico garantiza una reducción de emisiones y apoya las estrategias urbanas de movilidad verde. Otro aspecto relevante es su modelo de pago por uso, que facilita el acceso de las empresas a esta tecnología sin necesidad de grandes inversiones iniciales.
Un impulso hacia la logística del futuro
Scoobic MED no solo representa un avance tecnológico, sino también un aliado para la sostenibilidad. Su diseño responde a la necesidad de reducir el impacto ambiental del transporte y encaja con las políticas municipales que buscan ciudades más limpias y habitables.
El vehículo se perfila como una solución ideal para el transporte urgente de mercancías en entornos urbanos: desde productos farmacéuticos hasta repuestos industriales o alimentos de primera necesidad. La capacidad de trazar rutas en tiempo real permite reducir los tiempos de entrega y mejorar la fiabilidad de los envíos, un aspecto clave en un mercado cada vez más exigente.
La tecnología uPathWay refuerza esta propuesta con una gestión centralizada y escalable de vehículos autónomos y robots móviles. Su carácter agnóstico, capaz de integrarse con distintos fabricantes y modelos, facilita el control desde un único sistema, ofreciendo análisis de datos, asignación de misiones y supervisión de operaciones en tiempo real. Con ello, la plataforma abre la puerta a nuevas aplicaciones industriales, más allá de la logística.
En conjunto, Scoobic MED encarna la evolución de la movilidad hacia un modelo más eficiente, seguro y ecológico, y demuestra que la autonomía ya no es un escenario de futuro, sino una realidad que empieza a transformar la manera en que las ciudades gestionan sus entregas.
No hay comentarios