Francisco J. Ferraro
Información y análisis para el progreso económico de Andalucía
La era digital ha transformado la industria periodística abriendo nuevas oportunidades para nichos de mercado especializados. En este contexto, El Conciso surge como una propuesta de diario económico centrado en Andalucía, que trata no solo de cubrir un vacío informativo, sino también de convertirse en un soporte de la comunidad empresarial. Empresarios y directivos de empresas andaluzas, responsables públicos, inversores, estudiantes y académicos de economía, profesionales de consultoría, banca y servicios y ciudadanos interesados en la economía andaluza se encuentran entre sus lectores.
La información económica y el análisis son cruciales para el desarrollo de una región, ya que permiten que las empresas, los gobiernos y los ciudadanos tomen decisiones informadas y razonables, por lo que debemos saludar el re-nacimiento de El Conciso. Para ello, se propone ofrecer una información de calidad, pues siendo la información la materia prima de la toma de decisiones, la credibilidad es un activo central del periodismo económico, lo que exige que la información sea fiable y precisa, para que sobre ella se sustenten decisiones económicas solventes. Singularmente, en el ámbito de lo público, las Administraciones deben ser transparentes y accesibles para que la información económica permita un debate público que posibilite políticas ampliamente compartidas, y para que empresas y ciudadanos adopten sus decisiones con seguridad.
El Conciso ofrece información con diversos tipos de contenidos habituales en los medios de información económica: 1) Información de los principales indicadores económicos y financieros, como el PIB, el mercado de trabajo, la inflación, el comercio exterior, las previsiones macroeconómicas o la bolsa; 2) Noticias empresariales sobre resultados financieros de empresas, lanzamientos de productos, fusiones y adquisiciones y tendencias de mercados; y 3) Regulaciones, políticas públicas, presupuestos, ayudas y otras decisiones gubernamentales. Todos estos ámbitos de información los cubrirá El Conciso con las informaciones más relevantes del ámbito nacional e internacional. Pero el elemento diferenciador es la información económica andaluza, que en los diarios económicos nacionales tienen poca relevancia, mientras que para El Conciso es su razón de ser. Para ello cuenta con redacciones en las ocho provincias andaluzas, que producen los contenidos informativos, dando a conocer realidades, empresas y proyectos que, sin su difusión, limitarían su trascendencia. Una base informativa de esta naturaleza será también un factor de cohesión regional por el mejor conocimiento de la realidad económica y empresarial de todo el territorio andaluz, y una puesta en valor de la economía andaluza ante inversores y empresas interesadas en la economía regional.
Además de la información, un medio de comunicación que quiere incidir en el progreso de su entorno debe estimular el análisis y el debate, por lo que las tribunas de opinión de los economistas de prestigio que habitualmente vienen publicando sus colaboraciones en los distintos diarios del Grupo Joly han incorporado sus firmas diariamente a El Conciso con sus análisis abiertos al debate.
Una región de la entidad de Andalucía, con 8,7 millones de habitantes, un PIB de 221.371 millones de euros, más de medio millón de empresas, 3,5 millones de empleados y un tejido productivo con una gran diversidad de actividades económicas, requería un medio de comunicación como El Conciso, que informe, analice y proyecte el conocimiento a su sociedad y a los agentes económicos externos, esperando que pueda convertirse en la referencia económica de Andalucía.
También te puede interesar
Lo último
No hay comentarios