Juan M. Marqués Perales
Payoyo, la Coca-cola de los quesos
El Juzgado de Primera Instancia número 13 de Madrid ha admitido la demanda civil que el empresario José María Pacheco Guardiola, presidente de la multinacional española Konecta, ha presentado como dueño de la empresa Apenet contra Felipe Benjumea, administrador del fabricante de electrolizadores H2B2 y ex presidente de Abengoa; su esposa, Blanca de Porres, y la sociedad unipersonal Ardachón, por no entregar las garantías de un crédito de 14,5 millones que concedió a la holding americana de H2B2 Inc, con sede en el estado de Delaware (EEUU), según ha podido saber este periódico.
Los hechos se remontan a 2023, cuando la holding americana de H2B2 Electrolysis Technologies firmó un crédito de 14,5 millones de euros con la sociedad Apenet, de José María Pacheco, acordándose un 10% de interés, a pagar en un solo plazo en mayo de 2026. Según Pacheco, como garantía de pago de ese crédito millonario se firmó un contrato privado entre Benjumea y su esposa, prima de José María Pacheco, en el que se acordaba como prendas la entrega de acciones de H2B2 en manos de la sociedad Ardachón, sociedad unipersonal del expresidente de Abengoa, así como de Blanca de Porres, además de la finca El Carrascalejo, en el término municipal de Sanlúcar la Mayor (Sevilla). Esas garantías, según el demandante, tendrían que haberse entregado 15 días después de la firma del préstamo, algo que finalmente no se produjo.
El dinero se usó por parte de holding para pagar un 1,9% del capital de la filial sevillana (193.333 acciones) adquiridas a Ardachón, que estaba en concurso de acreedores, según otras fuentes consultadas por este diario. Se cerró un precio por acción que supondría valorar la compañía en unos 750 millones de euros, valor con el que la holding americana preveía haber salido a Bolsa en EEUU, una operación a la que renunció en julio de 2024. El pago de esas acciones a Ardachón con el dinero de José María Pacheco permitió a esa sociedad unipersonal salir del concurso de acreedores en el que estaba inmersa.
El problema se produjo cuando las prendas no fueron entregadas por Felipe Benjumea ni por su esposa, razón por la que José María Pacheco, asesorado por el despacho Uría, presentó una demanda en abril de 2025 en los Juzgados de Primera Instancia de Madrid. Lo que permitiría a Pacheco esas garantías es compensar lo prestado en caso de que no se devuelva el crédito en mayo de 2026 con los intereses, según fuentes cercanas a la operación.
El hecho de que no se entregaran las garantías provocó tensiones en el consejo de administración de la filial sevillana de H2B2, donde estaban Fernando Franco, Ignacio Solís, Gonzalo Hidalgo o la familia vasca Delclaux Lezama. Las diferencias provocaron la salida del consejo de administración de Fernando Franco, Solís e Hidalgo, entre otros.
Se da la circunstancia, de que la filial española de H2B2 ha pedido en el Juzgado Mercantil 11 de Madrid la apertura de una negociación con sus acreedores para la reestructuración de su deuda. Según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil tiene deudas a corto y largo plazo por 30 millones de euros, arrastrando pérdidas millonarias en los últimos años y ha visto caer en 2024 su facturación de 13 a 4 millones de euros.
Este periódico ha intentando recabar la versión de Felipe Benjumea sobre los hechos denunciados por José María Pacheco, pero el expresidente de Abengoa ha declinado realizar declaraciones al respecto.
También te puede interesar
Lo último
No hay comentarios