El Puerto de Huelva culmina obras clave e impulsa la ZAL para reforzar su competitividad

La Autoridad Portuaria recepciona la doble rampa Ro-Ro en el Muelle Sur y el nuevo pantalán pesquero, y aprueba su participación en la sociedad que gestionará la Zona de Actividades Logísticas

Reunión del consejo de administración del Puerto de Huelva. / M.G.
Jesús Pulido

Huelva, 18 de septiembre 2025 - 16:36

El Puerto de Huelva ha dado un nuevo paso en su estrategia de modernización y diversificación de servicios con la finalización de varias obras de relevancia y el impulso definitivo a la Zona de Actividades Logísticas (ZAL). En la sesión del Consejo de Administración celebrada este jueves, presidida por el presidente de la Autoridad Portuaria, Alberto Santana, se informó de la recepción de proyectos ya ejecutados y de nuevas adjudicaciones vinculadas al desarrollo de infraestructuras estratégicas.

Entre las actuaciones ya finalizadas destacan la nueva doble rampa Ro-Ro en el Muelle Sur, que mejora la operativa del tráfico rodado y de mercancías, así como el nuevo pantalán pesquero en el Muelle de Levante Norte. También se recordó la inauguración este verano de la unión del Muelle de la Compañía Rio Tinto, un proyecto que ha reforzado la conectividad interna de las instalaciones portuarias.

Santana subrayó que estos proyectos “fomentan la competitividad del Puerto de Huelva, además de impulsar la modernización de nuestras infraestructuras con nuevos servicios”. El presidente de la Autoridad Portuaria destacó igualmente el respaldo de la entidad a la Zona de Actividades Logísticas, “que atraerá la implantación de nuevas empresas que generarán valor añadido y empleo en la ciudad y la provincia”.

En relación con la ZAL, que se ubicará en el Polígono Industrial de la Punta del Sebo, el Consejo de Administración aprobó la participación de la Autoridad Portuaria en la sociedad que se constituirá para su construcción, gestión y explotación. El concurso convocado fue adjudicado a la oferta presentada de manera conjunta por las empresas Inversiones Onuba, S.L. y Alvores Developments, S.L.

En el ámbito puerto-ciudad, Santana avanzó que ya se ha remitido el proyecto de remodelación del Muelle de Levante a Puertos del Estado para su validación, un paso que calificó de “decisivo” para avanzar en una iniciativa que “conseguirá el verdadero acercamiento de la ría y el Puerto a la ciudad, además de convertirse en un revulsivo para el turismo náutico y captar nuevas actividades e inversiones que dinamizarán la economía”.

El Consejo también informó de la adjudicación de las obras de rehabilitación del histórico Muelle de la Reina, en la margen izquierda del río Tinto. La actuación, con un presupuesto superior a 400.000 euros, ha sido encargada a la empresa Ingeniería de Suelos y Explotación de Recursos, S.A. y contará con un plazo de ejecución de tres meses. Esta rehabilitación coincide con la conmemoración en 2026 del centenario del vuelo del Plus Ultra, el primer vuelo transoceánico entre España y Sudamérica, que partió desde Palos de la Frontera.

Con estas actuaciones, el Puerto de Huelva refuerza su hoja de ruta para ganar competitividad y diversificar su papel como nodo logístico intermodal de referencia en el suroeste de Europa, al tiempo que consolida su conexión con la ciudad y su patrimonio histórico.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último