Telefónica genera un impacto socioeconómico de casi 100.000 millones en los países en los que opera

La contribución de la compañía en España equivalió el pasado ejercicio al 1,27% del Producto Interior Bruto

Telefónica Tech y Wiz sellan una alianza para impulsar la seguridad en la nube en España

Exterior de la sede de Telefónica en Madrid. / Eduardo Parra/Europa Press

Telefónica generó un impacto positivo de casi 100.000 millones de euros el pasado ejercicio mediante su contribución al crecimiento económico y social de las regiones en las que opera. Así lo recogen los resultados del ‘Informe de contribución socioeconómica de 2024’ difundidos este miércoles por la compañía, que apunta que "esta aportación pone en valor la importancia que la conectividad y la transición digital tienen tanto para la sociedad como para fomentar un desarrollo económico sostenible".

De acuerdo con el estudio, el grupo contribuyó con 52.612 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) de los principales países en los que está presente, gracias a su actividad corporativa y a las inversiones y gastos realizados. Por cada euro de margen operativo bruto que obtuvo en 2024, se generaron 4,2 euros. En concreto, la contribución en España equivalió al 1,27% del PIB y la de Brasil, al 0,85%.

Además, cuantifica su aportación a las haciendas locales a través de los impuestos que paga sobre sociedades y otras tasas, impuestos locales y pagos a la Seguridad Social, así como contribuciones similares en los diferentes países. Por cada 100 euros de cifra de negocio, destinó 20,4 al pago de impuestos, de los cuales 6,2 correspondieron a impuestos soportados y 14,2 a recaudados, lo que supone un total de 8.447 millones de euros.

Contribución social

La compañía señala que, como operadora global de telecomunicaciones, centra su acción en torno al ODS 9, con el fin de contribuir a cerrar la brecha digital tanto de acceso como de uso, al tiempo que subraya que cuenta con el mayor despliegue de red de fibra del mundo, después de China.

La teleco también trabaja en iniciativas formativas en competencias digitales y en programas vinculados a la empleabilidad. En este ámbito, Fundación Telefónica ofrece proyectos e iniciativas como Campus 42, Conecta Empleo o el programa Reconectados para el colectivo sénior.

Su contribución a la inclusión digital gracias a todo ello asciende aproximadamente a 25.000 millones de euros, con los que impulsa una sociedad más equitativa y resiliente en la era digital.

En cuanto al capital humano, el impacto de la empresa se refleja "no solo en la generación de empleo, sino también en la promoción de entornos laborales más diversos y equitativos al mejorar significativamente las condiciones laborales, garantizar la inclusión y fomentar el desarrollo continuo de las personas". Por todo ello, se ha logrado un impacto positivo de alrededor de 16.000 millones de euros, según detalla.

Igualmente, Telefónica fomenta el empleo local mediante compras e inversiones en los diferentes sectores y empresas nacionales. En 2024, el grupo generó más de un millón de empleos en los países donde opera, lo que supone un 0,32% del total de las personas empleadas en los principales mercados, proporción que asciende al 0,90% en España. De ese total, cerca de 100.000 fueron empleos directos, el 58% indirectos y el 33% inducidos.

Responsable con el medioambiente

En su avance para alcanzar las cero emisiones netas en 2040, Telefónica ha reducido un 52% sus emisiones, incluyendo su cadena de valor, desde 2015. En este periodo, la compañía ha logrado disminuir un 8% su consumo energético, a pesar de que el tráfico gestionado por sus redes ha aumentado nueve veces en este periodo. Esto gracias a 200 proyectos de eficiencia energética en 2024 y al uso del 100% de electricidad renovable en sus principales mercados.

Adicionalmente, gracias a sus soluciones digitales y de conectividad, la aportación positiva al medioambiente en términos económicos fue de cerca de 1.000 millones de euros en 2024.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último