Trops, reconocida en Bruselas por su modelo sostenible e innovador de producción agroalimentaria

El reconocimiento agrícola a la malagueña, especializada en aguacate y mango, se basa en la digitalización integrada, la investigación aplicada y una gobernanza cooperativa

A subasta las fincas rústicas de la patrimonial de Felipe Benjumea y otros herederos de los fundadores de Abengoa

Víctor Luque, director general de Trops; José Linares, presidente de la cooperativa; y Paula Ruiz, directora de I+D+i de la agroalimentaria en la entrega del premio en Bruselas
Víctor Luque, director general de Trops; José Linares, presidente de la cooperativa; y Paula Ruiz, directora de I+D+i de la agroalimentaria en la entrega del premio en Bruselas / E. C.

La cooperativa malagueña Trops ha sido distinguida en la 6ª edición del Premio Europeo a la Innovación Cooperativa, con el galardón de la categoría de Creación de Valor Ambiental, un reconocimiento por la innovación destacada en el campo del cambio sistémico, señalan desde la agroalimentaria. Con ello, premian su modelo agrícola basado en la digitalización integrada, la investigación aplicada y una gobernanza cooperativa orientada al cambio estructural del sector.

De esta forma, los premios, impulsados por Cogeca —la mayor organización representativa de cooperativas agrarias y pesqueras de la UE—, reconocen iniciativas que refuerzan la sostenibilidad, el uso eficiente de los recursos y la adaptación climática dentro de la cadena agroalimentaria. La sexta edición ha coincidido con el lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas 2025 de Naciones Unidas y ha reunido más de un centenar de candidaturas europeas, de las que la fundada en 1979 en Vélez-Málaga (Málaga) ha salido victoriosa.

Innovación aplicada al aguacate y al mango

Trops, especializada en la producción de aguacate y mango, ha sido seleccionada por su modelo integral de producción sostenible, orientado a mejorar la rentabilidad de los agricultores minimizando el impacto ambiental. El enfoque combina digitalización, control eficiente del agua y la energía, y prácticas agronómicas de alto rendimiento.

"Este premio europeo es un reconocimiento al trabajo conjunto de nuestros agricultores y al equipo de profesionales de Trops. Innovar no es una opción, es la única manera de garantizar el futuro del sector y de nuestro entorno. Nuestro compromiso es producir más y mejor, pero siempre cuidando nuestro entorno y lo que lo hace posible: la tierra y el agua", ha subrayado su director general, Víctor Luque.

Visibilidad institucional en Bruselas

La entrega de premios se celebró el 19 de noviembre en el Parlamento Europeo, ante representantes de la Comisión Europea y expertos internacionales en innovación agraria y economía cooperativa. Por parte de Trops, la delegación que se trasladó a Bruselas estuvo encabezada por el presidente de la cooperativa, José Linares; acompañado del director general, Víctor Luque, y la directora de I+D+i y sostenibilidad, Paula Ruiz. .

Linares subrayó que la sostenibilidad "no es una moda", sino que forma parte de la identidad de la cooperativa. Y afirmó que el reconocimiento europeo refuerza la estrategia de avanzar en una agricultura más eficiente e innovadora para el cultivo de aguacates y mangos.

Con este galardón, Trops refuerza su posición como una de las cooperativas agroalimentarias españolas con mayor proyección en innovación y sostenibilidad dentro del mercado europeo, en palabras de la compañía "demuestra que nuestro modelo productivo es una referencia para la agricultura europea".

stats