El inversor de Banco Sabadell David Martínez niega tener "ningún acuerdo ni conflicto de interés" con BBVA
Asegura que son "acusaciones infundadas, irresponsables y difamatorias" y reitera su respaldo a la opa por su "potencial"
González-Bueno (Sabadell) asegura que el 1% de los accionistas clientes del banco ha aceptado la opa
La OPA de BBVA sobre Banco Sabadell entra en su semana decisiva con el cierre el próximo viernes del periodo de aceptación tras más de año y medio de tensiones desde que la entidad vasca lanzara la oferta pública de adquisición sobre la catalana.
Unas tensiones que se mantienen entre ambas partes, como se ha puesto de manifiesto en las últimas declaraciones realizadas por el inversor mexicano David Martínez, el mayor accionista privado del Sabadell, quien ha negado la existencia de ningún pacto oculto detrás de su decisión de apoyar la absorción.
En un artículo publicado este lunes por El País y que firma el propio Martínez, el inversor justifica su respaldo a la opa, porque dará lugar “a una entidad más competitiva, rentable y con potencial de revalorización”, al tiempo que rechaza tener “ningún acuerdo ni conflicto de interés” con BBVA.
"Estas son acusaciones infundadas, irresponsables y difamatorias que solo buscan confundir el debate buscando desacreditar a otros. He pedido a mis asesores que continúen en contacto con la CNMV para cualquier aclaración que crean pertinente", prosigue.
El también consejero dominical de la entidad catalana subraya que habría preferido "una fusión amistosa" entre ambos bancos y recuerda que desde el primer momento siempre expresó sus posiciones "con toda claridad" al presidente de Banco Sabadell.
"Yo ya he tomado una decisión y he acudido a la oferta porque creo en su potencial sin buscar ser referente de nadie. Esta no es una batalla entre los Montescos y los Capuletos", sentencia Martínez, quien añade: "Calificativos como traidor o vendido solo reflejan la ceguera y el sesgo de quienes los usan".
"Como accionista, no tengo otro interés que maximizar el retorno de la inversión, y recomiendo a otros accionistas que busquen asesoría profesional independiente en lugar de guiarse por información que es infundada, incorrecta o incierta", apostilla el inversor mexicano.
En referencia a algunas de las acusaciones que ha recibido en los últimos días, entre ellas de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell, Martínez asegura que su participación en Banco Sabadell "dista mucho de ser cortoplacista", y recuerda que acumula una trayectoria de 12 años como accionista.
Potencial para crear "el mejor banco en España"
"Juntos hemos enfrentado diversas crisis europeas, los problemas de integración de TSB, la covid, el aumento de la supervisión y requisitos regulatorios, tasas de interés negativas, entre otros. Incluso participamos en la ampliación de capital para la compra de TSB a pesar de considerar que carecía de un enfoque estratégico", asegura.
"Considero que la consolidación en España de Sabadell y BBVA dará lugar a una entidad aún más competitiva, rentable y con mayor potencial de revalorización. Reafirmo mi confianza en que estas dos meritocracias competentes podrán crear juntas el mejor banco en España", apostilla.
Cabe recordar que el presidente del BBVA, Carlos Torres, también negó la existencia de ningún acuerdo con el inversor mexicano que controla el 3,86% del Sabadell para que acuda a la opa. Se trata de “un rumor absolutamente infundado”, aseguró Torres en una entrevista en Onda Cero.
Martínez reveló su decisión de acudir a la opa en el dictamen del consejo a través del que Banco Sabadell manifestó su rechazo a la oferta mejorada por BBVA.
La entidad vasca espera superar el umbral del 50% de apoyo a la finalización del plazo de aceptación del proceso el viernes, aunque podría renunciar a esta condición si alcanza al menos el 30%, que obligaría a BBVA a lanzar una segunda opa sobre el resto del capital en efectivo o con una contraprestación equivalente.
BBVA y Sabadell también mantienen posiciones enfrentadas sobre el precio de una posible segunda oferta en un proceso bajo supervisión de la CNMV.
No hay comentarios