La llegada de turistas internacionales a Andalucía marca su mejor julio histórico

La región recibe un total de 1.540.778 llegadas y un gasto de 2.183,27 millones

"Los proyectos de almacenamiento energético tienen mucho riesgo, dificultades de financiación y poca rentabilidad"

Gran cantidad e personas en la playa de la Malagueta. / EFE
Agencias

Sevilla, 01 de septiembre 2025 - 11:29

Andalucía recibió un total de 1.540.778 turistas internacionales durante el mes de julio, lo que supone un aumento del 5,53% respecto al mismo mes del año anterior. El gasto ascendió a 2.183,27 millones de euros, un +7,7%, según los últimos datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del mejor dato de llegadas de turistas internacionales y el mayor volumen de gasto registradoen un mes de julio en la región desde que existen registros.

De este modo, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha confirmado la previsión de que el verano se cierre en septiembre con la previsión de superar los 9.000 millones de euros de ingresos por la llegada de turistas, la cual se prevé cumpla también con el crecimiento de un dos por ciento calculado a priori.

En julio, de media, cada turista gastó 191 euros diarios, un +12,32% respecto al mismo mes del año anterior, y permaneció 7,42 días en Andalucía. En total, el gasto medio por persona se situó en 1.417 euros, un +2,07% más que en julio del ejercicio previo.

En los siete primeros meses del año, 8.330.276 turistas han visitado Andalucía (+7,89%) y han dejado un gasto de 11.328,12 millones de euros (+10,2%).

Datos nacionales

España volvió a batir récords de llegada de turistas, con 55,5 millones de entradas hasta julio (+4,1%), que generaron un gasto de 76.074 millones de euros, también en máximos históricos, lo que supone un aumento del +7,2%, según el INE.

En julio, Baleares fue el destino más elegido, con 2,56 millones de turistas (+1%), seguida de Cataluña, con 2,35 millones (-1,2%); Andalucía, con 1,54 millones (+5,5%); Comunidad Valenciana, con 1,49 millones (+1,4%); Canarias, con 1,23 millones (+6%); y Madrid, con 719.196 visitantes (-3,1%). El resto de comunidades sumaron en conjunto 1,1 millones, un +2,3% más que en julio de 2024.

Durante este mes, cada turista gastó en España un promedio de 1.493 euros, lo que representa un incremento del 4,4% respecto a julio del año anterior. El gasto medio diario de los visitantes se situó en 210 euros, con un crecimiento interanual del 6,9%.

Por otro lado, la duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con casi 5,3 millones y un aumento anual del 1,7%.

Los viajeros del Reino Unido fueron los que más gastaron en este periodo, con un 17,6% del total, seguidos por los de Alemania (11,7%) y Francia (8,1%). En cuanto a destinos, las comunidades con mayor gasto acumulado fueron Canarias (18,5%), Cataluña (18,2%) y Baleares (15,3%).

En lo que respecta al número de visitantes, el Reino Unido lideró también la lista con casi 11 millones de turistas (+4,3%). Le siguieron Francia, con más de 7,1 millones (+1,7%), y Alemania, con más de 6,9 millones (+1,6%). Los destinos más visitados fueron Cataluña (11,6 millones de turistas, +1,1%), Canarias (9,1 millones, +4,3%) y Baleares (9 millones, +3,2%).

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último