CGT y la patronal se verán en el Sercla de Cádiz en 9 de julio para tratar la huelga del metal

El sindicato apunta a que el paro es total en Dragados Offshore y Navantia

Trabajadores del metal de Cádiz votan mantener la huelga

Asamblea de trabajadores del metal, en Dragados Offshore, el pasado lunes. / Lourdes de Vicente

Cádiz/La huelga del metal continúa en la provincia de Cádiz, más concretamente en la Bahía de Cádiz, donde según el sindicato que mantiene las movilizaciones, CGT, los paros "están siendo totales", con afección por ejemplo a Navantia. Desde el Sercla, se ha convocado a las partes a un encuentro de mediación el próximo miércoles 9 de julio.

Los trabajadores de Dragados Offshore, Navantia San Fernando, Navantia Puerto Real y casi la totalidad de Navantia Cádiz siguen secundado la huelga "contra el latrocinicio del trío patronal-UGT-CCOO", apunta el sindicato, que ha vuelto a celebrar asambleas en el astillero isleño y en Dragados Offshore en Puerto Real. "Muchas personas trabajadoras nos están llamando para informarnos de las presiones y amenazas que vienen sufriendo por parte de sus miembros de comité de empresa", informa CGT, que habla de Aciturri-Alestis.

A pesar de todo, las plantillas siguen "firmes" secundando la huelga, "pese a la campaña de difamaciones, amenazas, esquirolajes y agresiones para acabar con la resistencia y hacer comulgar al colectivo con un acuerdo de UGT-patronal que tiene un rechazo mayoritario en el colectivo", añade el sindicato.

La huelga de CGT tendrá una mediación, tras la solicitud del sindicato ante el servicio, el próximo miécoles 9 de julio a las 9:00 horas, junto a la Federación de Empresas del Metal de la provincia de Cádiz (Femca). Asistirán el comité de huelga, portavoces de las plantillas y la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM) a la que CGT dará voz. El sindicato muestra su "absoluta disposición al diálogo" con la patronal ante el Sercla con la intención de trasladar las "demandas reales" de los trabajadores del sector del metal. Para esa jornada se convoca una concentración a las 8:00 horas en apoyo a la huelga.

Rechazo al acuerdo entre UGT y Femca

Tanto CGT como CTM rechazan la duración de 8 años del convenio, y de hecho reivindican un máximo de 3 años de vigencia. Tampoco aceptan lo que consideran dobles y triples escalas salariales, que achacan a la presencia de trabajadores en el sector a los que se aplica otros convenios, como el de la construcción o el de limpieza de edificios y locales, y a que no se recupere al 100% el plus de tóxico. En ese sentido, son contrarios a su restauración escalonada hasta 2030. Ambos colectivos reivindican el cumplimiento del convenio, que "es papel mojado" desde hace años.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último