Fuerte Group consolida su oferta gastronómica y experiencial en la costa de Cádiz con el hotel Daia Conil
El hotel de su nueva marca Daia consolida en su primera temporada de primavera en Conil su oferta gastronómica, de talleres y ‘mindfulness’
Tras su apertura con la temporada estival ya iniciada el año pasado, este verano afronta la campaña con todos sus servicios a pleno rendimiento y afinados
Q Hotels refuerza su apuesta por el segmento de negocios con la reapertura del Event Tarifa
La llegada del sushi a la terraza del Daia Conil ha puesto el colofón en su cartera de servicios para afrontar la temporada estival. Este hotel slow enfocado al bienestar consciente, con el que Fuerte Group Hotels ha entrado en el segmento de la alta calidad en el litoral de Cádiz, arranca una campaña veraniega llamada a la consolidación tras su apertura en julio de 2024 con la temporada ya iniciada. Su apuesta gastronómica y experiencial está afinada ya en este verano de 2025 para procurar el disfrute vacacional de sus clientes.
Cinco restaurantes diferentes y la terraza ofrecen un variado programa culinario donde ponen el foco en la slow food, productos de calidad, de kilómetro cero y de proveedores locales. Rogelio Albusac se estrena esta temporada como creador y supervisor de toda la oferta gastronómica, que se completa con la llegada reciente del sushi a la terraza de la rooftop Tavira por Carlos Navarro. Con este nuevo servicio se completan todas las posibilidades que oferta el hotel, donde la cocina no solo importa por sus platos, sino que tiene especial protagonismo en las catas y los talleres que los clientes pueden disfrutar en sus instalaciones, con un amplio abanico de posibilidades que se abren a la artesanía, la pintura o las clases de baile.
Tal y como explica Albusac, la alimentación slow está presente desde el desayuno en el Buffet Maam; en el restaurante Salamar se puede degustar lo mejor del atún rojo, arroces y una variada oferta fuera de carta con productos frescos de la zona; la zona Siesta, con hamacas, cuenta con una carta basada en snacks; así como Cala donde el punto fuerte está en la cocktelería de Diego Cabrera; para la cena el Daia propone un sistema híbrido, con una zona central de bouffet donde los clientes pueden tomarse un aperitivo y pasar luego a sus zonas temáticas, con dos restaurantes de calidad: Origin, dedicado a las brasas para degustar carnes y pescados a la parrilla, y Roots, con cocina mediterránea al estilo trattoría con especial énfasis en la huerta conileña. A estas instalaciones se suma el Daia Beach, con una carta enfocada al chiringuito de playa en la que mira al producto local, y la rooftop Tavira, con una infinity pool "con atardeceres para morirse de bonitos", tal y como expresa el jefe gastronómico, que destaca que "todo está hecho en nuestra cocina".
La oferta culinaria se suma a la experiencial con el mindfulness como uno de sus puntos fuertes. La ubicación del Daia Slow Beach Hotel, en la conileña playa de La Fontanilla, posibilitan que estas experiencias vacacionales se produzcan en un magnífico contexto. Fuerte Group Hotels ya cuenta en las inmediaciones con el Fuerte Conil, de cuatro estrellas, y ahora refuerza su apuesta por el litoral gaditano con una propuesta enfocada al público adulto, subiendo un punto más el nivel (categoría upper upper upscale) y destinado a las "vacaciones slow" de bienestar consciente.
El recinto de Daia Conil, que cuenta con 248 habitaciones, pone el acento desde su inicio en la sostenibilidad, siendo el primer hotel con el certificado ISO 14001 de gestión sostenible. Destacan también las sinergias con las empresas locales como uno de sus objetivos, tanto como proveedores de productos como de servicios, basado en este desarrollo de experiencias únicas con el que buscan destacar su oferta.
La apuesta de Fuertes Group con este nuevo modelo de negocio para el público adulto y una alta gama de calidad y servicio se verá reforzada en la costa gaditana en la próxima primavera, etapa prevista para la inauguración en Sancti Petri de un nuevo establecimiento bajo la marca Amare. Este sello, que el grupo lanzó en 2016 y que tiene establecimientos en Marbella e Ibiza, está enfocado para un cliente más dinámico y cosmopolita, que busque mayores dosis de cultura, música y arte en sus vacaciones, según explican desde la propia compañía. A la inversión de unos 6,5 millones de euros que el grupo hotelero ha hecho con el Daia Conil se le suma de cara a 2026 los 30 millones que anunció para la puesta en servicio del Amare Sancti Petri.
Sobre Fuerte Groups Hotels
El grupo hotelero andaluz está integrado por los hoteles El Fuerte de Marbella, convertido en cinco estrellas, además de Fuerte Conil, Grazalema y El Rompido, los Amare de Ibiza y Marbella a los que se sumará el Sancti Petri que está en construcción, el Diaia de Conil y dos recintos de apartamentos turísticos en Torrox y Nerja bajo la marca Olée. El grupo empresarial se fundó en Marbella a mediados del siglo XX, está enfocado a una estrategia de desarrollo sostenible y de fomento de la cultura y la economía local, así como del bienestar de sus empleados. Cuenta además con el grupo de empresa We Company y la Fundación Fuerte para canalizar la labor social, cultural y medioambiental de la compañía. Su plantilla gira entorno al millar de empleados y en el ejercicio de 2023 obtuvo unos beneficios de alrededor de 80,5 millones de euros.
No hay comentarios