Grupo Cica alcanzará este año los 500 millones de facturación al comprar nuevos concesionarios

Su empresa Covey Alquiler destinará 64 millones en 2025 a la compra de 1.300 nuevos vehículos para renovar su flota

Grupo Cica cumple medio siglo en plena expansión de Covey Alquiler

Instalaciones de Covey Alquiler, Trucksur y Carrocerías City, todas de Grupo Cico, en el polígono La Red de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) / M.G.

Grupo Cica, fundado por Juan Antonio López Olmo y Juan Suárez Salas hace cincuenta años, va como un tiro y este año prevé registrar un récord con 500 millones de euros de facturación, un 25% más que en 2024, cuando tuvo un ebitda de 39 millones de euros. Las 24 empresas de grupo tienen actividades de venta y alquiler de vehículos industriales y turismos; talleres de reparación, fabricación y montaje de carrocerías, venta de recambios e incluso servicios de lavandería industrial (facility). El grupo ha crecido en 2024 y 2025 con la adquisición de nuevos concesionarios de vehículos industriales y turismos en Córdoba, Badajoz, Almendralejo, Fuente de Cantos, Zaragoza, Huesca y Lérida, de modo que hoy tiene 14 concesionarios de vehículos industriales y 8 de turismos repartidos por Andalucía, País Vasco, Extremadura, Madrid, Valencia, Murcia, Cataluña y Aragón.

Del total de sus ingresos en 2024, el 60% procede de la venta de vehículos industriales, el 24% de la venta de turismos, el 13% del alquiler de vehículos, el 3% de facility y el 1% de otras actividades, según fuentes de la compañía, que tiene marcas tan conocidas como Covey Alquiler, Trucksur (venta de vehículos de ocasión) o Carrocerías City. El grupo suma más de 300.000 metros cuadrados de instalaciones, entre talleres, concesionarios y oficinas, de los que 42.000 metros cuadrados están en el Polígono La Red de Alcalá de Guadaíra (Sevilla).

Grupo Cica -que tiene el 65% de los concesionarios Avisa de Sevilla y Huelva y el 100% de los de Extremadura y Córdoba- vendió el pasado año 8.303 vehículos, de los que 4.775 fueron turismos (Volkswagen, Audi, Skoda, Seat y Cupra) y 3.528, vehículos industriales. El volumen de unidades vendidas creció un 44% respecto a 2023, destacando el aumento del 54% en el segmento de turismos, frente al 33% de vehículos industriales.

Crecimiento inorgánico

Aunque el grupo, que tiene actualmente una plantilla de 1.200 empleados, ha estado siempre dedicad0 al vehículo industrial, hace siete años comenzó con la venta de turismos al comprar parte de Avisa. "Fue una oportunidad entrar en un negocio muy parecido al nuestro, pero con otro tipo de clientes y con grandes marcas de primer nivel que nos daban mucha confianza, como son Volkwagen, Audi, Skoda y Seat. Además, Avisa tenía otras actividades de servicios enfocados en facility, calificado como centro especial de empleo, lo que ayuda a la diversificación y a entrar en negocios diferentes a los nuestros", según fuentes de este grupo empresarial, en el que "ha entrado ya la segunda generación con los fundadores implicados en las decisiones importantes y con la tercera generación empezando a incorporarse a la empresa".

El grupo apuesta por el crecimiento orgánico e inorgánico, realizando importantes adquisiciones con las que no sólo gana cuota de mercado sino que engorda sus ingresos. Así, en 2024 Avisa entró en Extremadura con Skoda y este año desembarcó en Córdoba con turismos al comprar los concesionarios Seat, Cupra y Skoda. "Con Avisa hemos tenido la oportunidad en estos dos últimos años de crecer tanto en Extremadura como en Córdoba, lo que nos permite tener más peso en el sector del automóvil, algo necesario en estos tiempos donde los concesionarios necesitan tener un tamaño importante para su sostenibilidad", señalan desde Grupo Cica.

Covey Alquiler invertirá este año 64 millones en comprar 1.300 nuevos camiones y turismos para renovar su flota

Compra de 1.300 vehículos

Por otra parte, su empresa Covey Alquiler está renovando su flota, con una previsión de inversión de 64 millones de euros este año para adquirir 1.300 unidades. "Hemos ejecutado ya el 87% de las compras previstas, tanto en camiones frigoríficos, camiones en seco, furgonetas, turismos, Camper... ", indican las mismas fuentes, que precisan que el 60% de las nuevas compras son vehículos industriales frigoríficos, el 30% camiones 'secos' y el 10% son turismos y furgonetas.

Además, el negocio on line de Covey Alquiler sigue ganando peso, aunque en el caso del renting (hasta 60 meses), el 95% de las operaciones siguen haciéndose de forma presencial. "El cambio de estrategia digital nos ha permitido llegar a 6.000 reservas al año online, aumentando un 50%", indican desde la compañía, que abrirá en septiembre una delegación de alquiler de turismos dentro de Avisa en Sevilla, un servicio que ofrecía hasta ahora en todas las delegaciones de Covey Alquiler.

En el año 1995 comenzó la actividad de Covey Alquiler en Málaga cuando el alquiler de vehículos industriales tenía muy poca actividad en España, a diferencia de lo que ocurría en otros países de Europa, donde estaba muy consolidado. "Hoy -dicen- tenemos 20 delegaciones por toda España, 3.200 unidades y más de 140 empleados. Actualmente somos la primera empresa nacional de vehículos frigoríficos pero tenemos vehículos industriales de todo tipo, furgonetas, carrozados, rígidos… También comenzamos hace cuatro años con el alquiler de Campers y el año pasado con turismos".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último