Grupo Insur celebra sus 80 años con un mensaje de confianza en el futuro del sector inmobiliario
El presidente de la empresa, Ricardo Pumar, ensalza la trayectoria de la compañía y destaca su papel en el desarrollo económico de Andalucía y Sevilla
Las imágenes del 80 aniversario de Grupo Insur
La serie de actos conmemorativos por el 80 aniversario de Grupo Insur alcanzó su punto culminante este miércoles con una gran celebración en el Real Alcázar de Sevilla, un escenario cargado de simbolismo que reunió a representantes políticos, institucionales y empresariales, además de socios, clientes y empleados de la compañía.
En el acto intervinieron el presidente de Grupo Insur, Ricardo Pumar; el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, quienes coincidieron en destacar la solidez del proyecto empresarial y su contribución al desarrollo económico y social de Andalucía.
Antes de la intervención de Pumar, se proyectó un vídeo que repasó la trayectoria de la empresa desde su fundación en 1945, subrayando cómo ha sabido evolucionar su modelo de negocio para adaptarse a los nuevos tiempos.
Tras ese momento de introspección, el presidente definió la cita como un “homenaje a quienes nos precedieron, que nos inculcaron la ética, la integridad y el compromiso con el cliente, fuente de inspiración para todas nuestras acciones”.
El máximo dirigente tuvo palabras de recuerdo para su abuelo Prudencio Pumar y su padre José Manuel Pumar, así como para José Millán y Joaquín González, consejeros delegados que impulsaron el crecimiento de la compañía. También destacó la condición multifamiliar de la empresa desde sus orígenes, fundada en Sevilla por Prudencio Pumar, Luis Cobián y José Galnares, un factor que -remarcó- ha aportado estabilidad accionarial y capacidad de resistencia en un sector sometido a continuos retos.
Pumar recordó que la empresa superó la crisis de 2008 manteniendo resultados positivos y empleo, y puso el acento en la actual apuesta por la sostenibilidad y la transparencia. “Nos sometemos a análisis anuales de sostenibilidad y en 2024 obtuvimos un rating doble A con un desempeño elevado”, destacó.
Hoy, el grupo es líder en gestión de inmuebles en Andalucía, con una cartera patrimonial de 117.000 metros cuadrados en oficinas, hoteles y locales comerciales, además de 3.000 plazas de aparcamiento. En promoción residencial, gestiona una cartera de 5.000 viviendas en zonas prime de Andalucía y Madrid, junto a más de 120.000 metros cuadrados en proyectos terciarios, de los que 50.555 están en desarrollo, con iniciativas emblemáticas como Ágora y Noa en Málaga, o Elever en Madrid.
Con la mirada puesta en el periodo 2026-2030, Pumar anunció un ambicioso reto de crecimiento y transformación que busca situar a Insur como referente nacional, manteniendo una gobernanza sólida y el compromiso social, con iniciativas como el patrocinio del EspacioRES para apoyar el emprendimiento o la colaboración en proyectos contra el sin hogarismo en España.
Respaldo institucional
El consejero Antonio Sanz destacó que Grupo Insur representa “innovación y compromiso económico con Andalucía” y subrayó que celebrar ocho décadas de historia significa reconocer el legado de todos los que han contribuido a su éxito.
Valoró su aportación en términos de empleo, vivienda y dinamización económica, y la situó como “pilar fundamental de nuestra economía”. Recordó además las medidas impulsadas por la Junta en materia de vivienda, como la reciente Ley de Vivienda, la multiplicación por cuatro de la oferta de vivienda protegida, el programa de avales hipotecarios o la Lista, una de las reformas más relevantes en simplificación administrativa.
“Insur y la Junta de Andalucía compartimos una visión: construir un futuro mejor para cada ciudadano, con innovación y sostenibilidad como pilares y la colaboración público-privada como base”, afirmó.
Por su parte, el alcalde José Luis Sanz puso en valor que Grupo Insur “ha sabido adaptarse a los tiempos, manteniendo la estabilidad y el talento empresarial sevillano”. Agradeció especialmente que su crecimiento haya ido de la mano del de la ciudad, con miles de viviendas construidas, infraestructuras que han impulsado la economía local y aparcamientos que han mejorado la movilidad urbana.
El regidor recordó que Sevilla cuenta con un plan de 4.600 viviendas protegidas, solo superada por Madrid, y con otras 2.700 en construcción u obra adjudicada, a lo que se suma la colaboración de Insur para paliar el déficit de aparcamientos residenciales. “Hoy Sevilla es lo que es, capital económica y empresarial del sur de España, gracias a familias como los Pumar y empresas como Insur”, concluyó.
No hay comentarios