Indorama invierte más de 16 millones en una planta de recuperación de PET para abrirse al mercado europeo desde Cádiz
La planta química ofrecerá directamente a sus clientes PET con un 30% de materia prima reciclada, de acuerdo con los estándares de la normativa de la UE
El pedido de 18 nuevos C295 por parte de España incrementará la carga de trabajo de la industria aeronáutica andaluza

Indorama Ventures ha invertido 16,7 millones de euros en su planta de San Roque (Cádiz) para la construcción de una unidad de recuperación de tereftalato de polietileno (PET), con la que podrá incorporar material reciclado en su línea de producción. De esta forma, la compañía se abre al mercado europeo al ofrecer directamente a sus clientes productos que cumplen con las indicaciones de la normativa europea.
"Con esta unidad sumamos un 30% de materia prima reciclada a nuestros productos finales", ha explicado Luis Carreira, director de la instalación. Indorama produce en San Roque el PET que sus clientes utilizan en la fabricación de envases como botellas y, con la incorporación de esta nueva unidad, la empresa se lo ofrecerá a sus clientes cumpliendo el porcentaje exigido por la normativa europea.
De esta forma, ha resaltado Carreira, más que suponer un ahorro económico en la producción, el principal beneficio reside en que los clientes podrán comprar el producto con el porcentaje exigido de material reciclado sin necesidad de incorporarlo estos en un proceso posterior. "Nos va a permitir suministrar a los clientes con un producto que necesitan", ha agregado el director de Indorama. Además, ha puntualizado que supondrá un ahorro indirecto de las emisiones contaminantes al incorporar materia prima reutilizada.
La inversión de 16,7 millones de euros realizada por Indorama ha contado con un incentivo por parte de la Junta de Andalucía. A través de la Agencia Andaluza de la Energía, el gobierno regional concedió un incentivo de 3,45 millones destinada a la mejora de la eficiencia energética en el tratamiento y recuperación de aguas durante el proceso productivo. Para el funcionamiento de la instalación, la empresa ha recolocado a trabajadores de otros puntos, aprovechando su experiencia.

"Indorama es la compañía líder a nivel mundial en la fabricación de gránulos de PET y su única fábrica en Europa de este material está en San Roque", ha reivindicado Jorge Paradela, consejero de Industria. Además de realizar una visita a las instalaciones, ha mantenido una reunión con el comité de dirección de la planta de Indorama Ventures en la que han participado, por vía telemática, responsables europeos de la empresa.
"La industria química en el Campo de Gibraltar tiene un peso importante y es una industria tremendamente relevante para Andalucía", ha manifestado Paradela en su intervención ante los medios.
La construcción de la nueva unidad de reciclaje de PET comenzó en 2022. Pese a la inauguración oficial celebrada este martes con la presencia del consejero de Industria, aún no ha comenzado su producción, ya que, de acuerdo con Carreira, están en proceso las últimas tareas antes de la puesta en marcha.
Mercado español y europeo
La planta de Indorama Ventures en San Roque, ubicada en el polígono de Guadarranque, cuenta con tres unidades para producir ácido tereftálico purificado (PTA), ácido isoftálico purificado (PIA) y una unidad de tereftalato de polietileno (PET). Las dos primeras fueron puestas en marcha a partir de 1976 como la antigua Interquisa, del grupo Cepsa, que posteriormente pasó a denominarse Cepsa Química Guadarranque. La de PET se inauguró en 1996 y fue puesta en marcha por Eastman Chemical.
La unidad de PET de Eastman fue adquirida por La Seda de Barcelona en 2007 por unos 50 millones de euros y pasó a denominarse Artenius San Roque. Pero cayó en inactividad en 2008. El grupo Cepsa Química la adquirió en 2011 por 32 millones de euros y conservó a toda la plantilla. Tras reactivarla, la actual Moeve logró entonces unir bajo un mismo recinto industrial los tres productos plásticos (PTA, PIA y PET) de la llamada cadena del poliéster. El grupo Cepsa mantuvo la planta bajo su titularidad hasta el 1 de abril de 2016, cuando efectuó la venta a Indorama.
"Nuestro mercado principal para el PET es España. Tenemos también el PTA y el PIA, pero para el PET es principalmente es tanto el mercado español como el europeo", ha resaltado el director de la planta de San Roque, Luis Carreira.
También te puede interesar
Lo último