Navantia firma un contrato con la Marina de Tailandia para modernizar dos patrulleros

La empresa española desarrollará la ingeniería, el suministro y la integración de un nuevo sistema de combate de dos buques de la clase Pattani

Go!Planner desarrolla una plataforma con la que pretende revolucionar el sector de la logística

Gonzalo Mateo-Guerrero, Director de Operaciones y Negocios de Navantia y Almirante Jirapol Wongwit, comandante jefe de la Marina Tailandesa

La española Navantia ha firmado un nuevo contrato con la Real Marina de Tailandia para modernizar dos patrulleros de la clase Pattani que presentan obsolescencia en sus sistemas, después de que el pasado abril sellaran un contrato para renovar otro de sus buques.

Navantia realizará la ingeniería, el suministro y la integración de un nuevo sistema de combate, cuyo núcleo principal es el sistema de mando y control desarrollado por Navantia Sistemas, el Catiz, ha explicado la compañía española en un comunicado en el que no ha detallado las cifras económicas del acuerdo.

La empresa también integrará otros sistemas avanzados de otros fabricantes, además de entregar la documentación de apoyo al ciclo de vida y garantizar el adiestramiento en operación y mantenimiento del sistema.

Este es el segundo contrato de Navantia con la Marina Tailandesa en 2025, un acuerdo que "refuerza la posición de la empresa en el sudeste asiático", después de que el pasado abril firmara un contrato para la modernización de un buque LPD.

Asimismo, Navantia fue también el constructor del portahelicópteros HTMS Chakri Naruebet, buque insignia de la flota tailandesa.

Según Navantia, el encargo pone de manifiesto "la excelencia de la compañía en sistemas de defensa naval, proyectos de modernización y servicios de alto valor añadido".

Del mismo modo, también "reafirma su compromiso de ofrecer soluciones de vanguardia y apoyar las necesidades estratégicas de sus clientes".

Al cierre de 2024, la empresa, que cuenta con astilleros en Cádiz, Ferrol y Cartagena, contaba con una cartera de pedidos de 8.164 millones y el 90 % de esa cifra correspondía a contratos del ámbito de la defensa nacionales e internacionales

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último