Vueling programa 15,7 millones de asientos para la temporada de invierno en España, 400.000 más que un año antes

La compañía mantendrá las tres aeronaves adicionales incorporados a Barcelona en verano, así como el avión adicional en Málaga y Sevilla

Vueling dejará de operar con Airbus y recibirá 50 aviones Boeing a finales del próximo año

Un avión de la compañía en pleno vuelo. / Europa Press
Agencias

Madrid, 29 de septiembre 2025 - 13:53

Vueling ha programado 15,7 millones de asientos para la temporada de invierno 2025 en España, ofertando más de 400.000 adicionales con respecto al invierno anterior, según ha informado en un comunicado este lunes.

La aerolínea se ha enfocado especialmente en las conexiones entre la Península y las Islas Canarias, donde se han programado un 6% de asientos adicionales en invierno, alcanzando más de 2 millones de plazas, y con Baleares, con un 5% de plazas más en invierno respecto al 2024, llegando a más de 765.000 asientos ofertados.

Para dar respuesta a la operativa, la compañía mantendrá los tres aviones adicionales incorporados a Barcelona durante el verano, así como el avión adicional en Málaga y Sevilla.

También reforzará su presencia en Baleares con un avión en Palma de Mallorca y en Ibiza este invierno, que se mantendrán durante todo el año, mientras que Alicante y Santiago también dispondrán de un avión más durante la temporada de invierno.

En Barcelona, su base principal, Vueling ha programado más de 10 millones de asientos esta temporada, el mayor programa de invierno de la aerolínea en El Prat.

La compañía ha reforzado las conexiones con las Islas Canarias, donde ha sumado cerca de un 6% más de asientos durante invierno desde Barcelona.

Además, el aeropuerto barcelonés dispondrá de más conectividad internacional durante la próxima temporada: un 10% más de asientos hacia Francia, especialmente en la ruta Barcelona-París Orly, que alcanzará 50 frecuencias semanales este invierno, llegando a las 77 entre ambas ciudades.

Asimismo, se reforzarán otras rutas internacionales desde Barcelona a mercados clave como Bélgica (+5%), Portugal (+3%) o el Norte de África (+15%).

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último