Andalucía tiene casi 14.000 hectáreas ocupadas con placas fotovoltaicas, equivalente a 16.500 campos de fútbol

Las placas fotovoltaicas ocupan sólo el 0,16% de la superficie total de la comunidad y producen energía para 3,7 millones de hogares

Éxxita construye en Sevilla la mayor planta de España de reciclaje de placas solares

Andalucía tiene instalados 8.854 megavatios de energía fotovoltaica
Andalucía tiene instalados 8.854 megavatios de energía fotovoltaica / Javier Albiñana

En España hay unos 18 millones de paneles solares, que comenzaron a instalarse en 2006 y cuya vida útil es de 20 años. La mayoría de ellos están en Andalucía y Extremadura. Fuentes de la Consejería de Industria, Energía y Minas, informan que en Andalucía hay instalados 8.854 megavatios de energía solar fotovoltaica. Con la energía que producen esas planta fotovoltaicas se alimenta el consumo anual de 3,7 millones de hogares, es decir, toda Andalucía, según fuentes del sector consultadas por este diario.

Para cada megavatio fotovoltaico se necesita una media de dos hectáreas de superficie para colocar los paneles solares, dependiendo de la tecnología que se use. Si son placas con eje ocupan más espacio y menos si son fijas. En base a ese cáculo medio, teniendo en cuenta que 1.560 de esos megavatios se han instalado en tejados andaluces para autoconsumo, serían 7.294 los megavatios que estarían usando suelo para instalar las paneles fotovoltaicos, por lo que en Andalucía habría ahora 14.588 hectáreas ocupadas por placas, que aunque representan sólo el 0,16% de la superficie total de la comunidad, equivalen a la superficie que ocuparían 16.500 campos de fútbol, para comprender su dimensión, explican las mismas fuentes.

Como la vida útil de las placas son 20 años y éstas comenzaron a instalarse en España en 2006, el próximo año comenzarán a desmontarse muchas de ellas al bajar su eficacia. Para su reciclaje, ya sea destinándolo a otro uso o bien para extraer de ellos silicio, aluminio, cobre o cristal, se están proyectando algunas plantas de reciclaje de paneles solares, la mayor de ellas en Sevilla, cuyo promotor es Éxxita Be circular.

La empresa Reciclajes Pozo Cañada, ubicada en Albacete, ha anunciado que reciclará pero no reutilizará placas solares, asegurando que es capaz de procesar unos 400.000 paneles al año (11.00 toneladas). FCC Ámbito presentó otro proyecto en Cadrete (Zaragoza) con capacidad de tratar 4.500 toneladas al año, mientras que en Albalate del Arzobispo (Teruel) se anunció una planta por parte de Íber Sostenibilidad y Desarrollo (Ibersyd), con una inversión de 2,5 millones de euros. Greening Group promueve también otra en Jerez del Marquesado, un pueblo de Granada de 956 habitantes. Además, la empresa Rosi Energy Iberia invertirá 4 millones de euros en otra planta en La Puebla de Híjar (Teruel) dentro de un plan industrial de Endesa, un proyecto que está en tramitación ambiental.

stats