La CNMV autoriza la opa de BBVA al Sabadell sin ninguna mejora de la oferta

El plazo de aceptación arranca este lunes y se prolongará durante 30 días; la oferta tendrá éxito si es aceptada por más de un 50% del accionariado

La SEC autoriza a BBVA a que la opa se limite al 30% del capital del Sabadell

Carlos Torres, presidente de BBVA / Efe

El BBVA mantiene los términos económicos de su oferta por el Sabadell porque lo que ofrece por la entidad catalana dice que tiene ahora "mucho más valor" y, aunque ha retrasado la fecha en que se alcanzarán todas las sinergias de la operación en un año, ha ampliado su cuantía en 50 millones de euros sobre la prevista, hasta los 900 millones.

Tras darse a conocer este viernes la autorización del folleto de la opa por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el presidente del banco, Carlos Torres, y el consejero delegado, Onur Genç, han explicado en una conferencia con analistas los efectos de la operación, si la oferta logra ser aceptada por el 50% del capital del Sabadell.

Torres ha afirmado que la operación tiene ahora una "lógica reforzada" y constituye una oportunidad única para los accionistas del Sabadell porque el valor de la oferta, aunque el precio a pagar se mantiene en una acción del BBVA más 0,70 euros por cada 5,5483 títulos del Sabadell, "ha aumentado" en los 16 meses que han transcurrido desde que el BBVA anunció su opa.

l plazo para la aceptación de la oferta comenzará el próximo lunes, 8 de septiembre, y el último día para que los accionistas del Sabadell acudan será el 7 de octubre, estando previsto que el resultado se publique el 14 de octubre y se cierre entre el 17 y el 20 de octubre.

BBVA ha elevado las sinergias previstas por la fusión a 900 millones de euros

El BBVA ha mantenido en su folleto el mínimo de aceptación para que la opa salga adelante en un 50% del capital, pese a que ayer el principal regulador bursátil estadounidense, la SEC, rebajara el umbral al 30%.

Ello se debe a que, su objetivo, es hacer esta operación para controlar el Sabadell y no prevén modificar esa condición mínima, que ha dicho que es compatible con lo que han solicitado a la SEC para alinear los calendarios de las opas en ambos mercados.

Torres ha indicado que el valor equivalente representa la máxima valoración del Sabadell en más de una década y supondrá un aumento del beneficio por acción de más del 25 % para los accionistas del Sabadell.

El consejero delegado, Onur Genç, ha detallado que el valor de la oferta del BBVA por el Sabadell ha pasado de 12.200 millones a finales de abril de 2024, poco antes de anunciare, a 17.400 millones el 4 de septiembre, un día antes de que se haya conocido la autorización de la CNMV.

Ha precisado que el incremento del beneficio por acción esperado (BPA) para los accionistas del BBVA tras la fusión, que si se produce en tres años se formalizará a finales de 2028 o ya en 2020, es de un 5 % y del 25 % para los del Sabadell.

El consejero delegado, Onur Genç, ha dicho que de los 900 millones de euros esperados en sinergias, 50 millones más sobre el plan inicial, 65 millones son ahorros en financiación y 835 millones en costes (510 millones de ahorro en costes generales y de administración y 325 millones en personal).

En concreto, en el folleto aprobado por la CNMV el BBVA estima que para alcanzar esas sinergias de ahorros serán necesarios unos costes de reestructuración que tienen en cuenta el cierre de oficinas, la reducción de personal, los costes de desvinculación y otros gastos necesarios para la integración de ambas entidades.

Estos costes, en su conjunto, ascenderían a, aproximadamente, a 1.390 millones de euros antes de impuestos y se registrarían en la cuenta de resultados del primer año tras la fusión, una vez se haya aprobado el plan de reestructuración por parte de los órganos sociales de la entidad fusionada.

Para Genç el valor de la oferta del BBVA es mayor por la evolución que han tenido los bancos a partir de anunciarse la opa hace 16 meses.

Por eso, ha subrayado, no han modificado la oferta por el Sabadell, ofrecen lo mismo que al principio, pero eso tiene ahora más valor.

Ha insistido una vez más en que la opa por el Sabadell es una "operación de libro" que genera valor para los accionistas de ambas entidades, aunque ha añadido que, si no se produce, no pasa nada, el BBVA pasará página y seguirá con el plan cuyos objetivos anunció en julio pasado.

Caídas en la bolsa

BBVA y Banco Sabadell han cerrado con pérdidas en bolsa este viernes, después de conocerse que la CNMV daba el visto bueno a la opa presentada por la primera entidad sobre la segunda.

Los títulos de BBVA han bajado el 1,3 %, 0,205 euros, hasta los 15,605 euros por acción; mientras que las acciones de Sabadell han cerrado a 3,219 euros, tras perder el 0,89 %.

Cabe destacar que el resultado de este viernes se ha visto condicionado a la baja por la publicación en Estados Unidos de un débil informe de empleo que ha acabado por contagiar los índices neoyorquinos y, posteriormente, los europeos.

En un plano más amplio, el Sabadell y el BBVA son, respectivamente, el cuarto y quinto valor más alcistas del Íbex 35 en lo que va de año, con el primero avanzando un 71,5% y el segundo un 65,1%. Asimismo, sus capitalizaciones bursátiles alcanzan, por separado, los 16.170 y los 89.936 millones de euros.

De este modo, Sabadell cotiza en torno a un 8% por encima de la oferta que va a presentar BBVA el próximo lunes a los accionistas del banco catalán.

Renovación del consejo del Sabadell y ahorros de personal de 325 millones

El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha dicho este viernes que si la opa sobre el Banco de Sabadell es exitosa, lo que se producirá si alcanzan más de un 50% del capital del banco catalán, revisarán la composición de los órganos sociales de la entidad catalana y podría haber cambios en su composición.

Torres respondía así en una rueda de prensa, tras la autorización del folleto de la opa del BBVA sobre el Sabadell por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), al ser preguntado sobre si mantendrán al actual presidente, Josep Oliú, y al consejero delegado, César González-Bueno, en el caso de que se hagan con el control de la mayoría del accionariado del Sabadell.

Aunque ha señalado que hablar de eso ahora es prematuro, ha indicado que si la opa es exitosa, revisarán la composición de los órganos sociales, tal y como recogen en el folleto de la opa y "podría haber cambios en su composición".

En cuanto a la postura que adoptarán los grandes accionistas del Sabadell, algunos de los cuales también lo son del BBVA, ha manifestado que "el 'feedback' es muy bueno y tenemos confianza en que muchos de ellos aceptarán nuestra propuesta por lo atractiva que es y las conversaciones que hemos mantenido con ellos", aunque habrá que esperar a que se materialice.

Aunque el BBVA prevé en el folleto que le ha aprobado la CNMV un ahorro de costes de personal de 325 millones, el presidente del BBVA ha manifestado que ahora mismo no puedan dar cifras de a cuántos trabajadores y en cada uno de los bancos a los que afectarían los ajustes porque habrá que ver en qué áreas se producen los ahorros.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último