La familia Maersk adquiere el 51% de la operadora portuaria Bergé, con presencia en cinco puertos andaluces
La rama de inversión de la naviera, AP Moller Capital, asume la presidencia no ejecutiva de la compañía, mientras que Juan Aguirre se mantiene como CEO
El Puerto de Algeciras presenta un nuevo plan para reducir hasta un 70% su huella de carbono hasta 2030

Las autoridades portuarias y de competencia han dado su aprobación a la entrada de A.P. Moller Capital, filial de inversión de la familia Maersk, en el accionariado del operador portuario Bergé, con una participación del 51%, tras el acuerdo firmado el pasado mes de febrero con Bergé y Compañía.
De este modo, este viernes se formaliza la alianza entre ambas compañías. Según un comunicado conjunto, este movimiento permitirá "acelerar los planes de crecimiento orgánico e inorgánico" de Bergé, con el objetivo de reforzar su posición en el sector portuario multipropósito en la península Ibérica y Latinoamérica.
El operador portuario tiene presencia en cinco puertos andaluces: Algeciras, Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz. En todos ellos opera como consignatario de buques, menos en este último, donde realizar labores más operativas.
En el marco del nuevo acuerdo, Joe Nielsen (director financiero de A.P. Moller Capital) asume la presidencia no ejecutiva de Bergé, mientras que Jaime Gorbeña (director ejecutivo de Bergé y Compañía) ocupará la vicepresidencia no ejecutiva. Juan Aguirre se mantiene como CEO de la empresa.
Ambos socios han reafirmado su compromiso con el crecimiento a largo plazo de Bergé y, aunque no se han concretado cifras, aseguran que han acordado realizar inversiones significativas para "consolidar su liderazgo en infraestructura portuaria y logística", respondiendo a la creciente demanda del sector.
En palabras de Jaime Gorbeña, presidente de Bergé y Compañía, “con el visto bueno de las autoridades competentes, da inicio a una nueva etapa histórica en Bergé. Un hito que no solo va a reforzar la larga tradición de la compañía, de más de 150 años de historia, sino también posicionarla en el mercado tanto actual como futuro, donde son y serán claves la innovación y la sostenibilidad, pero también la excelencia en el servicio para ser diferenciales”.
En sus primeras palabras como nuevo presidente no ejecutivo de Bergé, Joe Nielsen ha querido destacar que “Bergé es una compañía con una trayectoria ejemplar, un profundo conocimiento del sector y un equipo humano altamente comprometido. Desde A.P. Moller Capital, hemos visto en Bergé una plataforma sólida y con un enorme potencial para seguir liderando la transformación del sector portuario en Iberia y Latinoamérica. Nuestra inversión refleja la confianza en su resiliente modelo de negocio, su cultura y su capacidad para generar valor sostenible a largo plazo. Estamos encantados de impulsar la compañía con nuestra profunda experiencia en la industria.”
También te puede interesar
Lo último